Conéctese con nosotros

La Habana

¿Qué necesita La Habana para pasar a la segunda fase?

Publicado

el

Santa Maria del Mar - Playas de Este Foto: Archivo | Tripadvisor

Muchos esperan que La Habana pueda pasar a la segunda fase de la etapa de recuperación pospandemia establecida en Cuba.

Sin embargo, la inestabilidad de los indicadores en la capital de la isla, unida estrechamente a la irresponsabilidad de los ciudadanos, no ha permitido que pueda hacerse realidad, aunque se acercan a ello.

Recientemente, el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana valoró la situación epidemiológica en la ciudad, y se conoció que durante el viernes se procesaron 2142 muestras y se confirmó un solo caso, un paciente que ingresó con estado febril y en la prueba el PCR dio positivo a la covid-19, según reporte de Tribuna.

La persona, de 21 años, tiene dirección en el municipio de Regla, pero reside desde hace 15 días en Centro Habana. Tiene 14 contactos directos.

Las autoridades explicaron en el encuentro que, “en La Habana del Este, en la zona de Cojímar, que acumula cuatro casos, se han tomado medidas que han permitido llegar a 3572 test rápidos y más de 1000 PCR.”

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Este 16 de julio, cuando se anunció el paso de todas las provincias de Cuba a la tercera fase, excepto La Habana y Mayabeque, se explicó que “la capital se mantendrá en fase uno hasta tanto se cumplan los indicadores sanitarios de la segunda fase, de manera sostenida, durante 10 días.”

¿Qué indicadores necesita entonces La Habana para pasar a la segunda fase?

Pues la capital debe de contar con solo 41 casos activos de la enfermedad, y un indicador de un 3 por ciento, o menor a esas cifras, de acuerdo a información divulgada en el periódico capitalino.

Hasta la fecha, son 49 los casos activos (3,55 por ciento) en La Habana.

¿Dónde están los mayores riesgos?

Las autoridades coinciden en que uno de los puntos más preocupantes es la alta afluencia en las zonas de playa de La Habana, donde es necesario mantener una estricta vigilancia epidemiológica.

El Primer Ministro de Cuba Manuel Marrero Cruz indicó que se deben “diversificar las ofertas gastronómicas a la población, abrir nuevos puntos de ventas y separar físicamente esos espacios de servicio, para no generar aglomeraciones en las áreas recreativas” de las playas.

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Además, instó a reorganizar el transporte que va hasta las playas del este de la capital, “para que funcionen como un regulador de la estadía en esas zonas y se evite la permanencia allí hasta altas horas de la noche.”

En este sentido, se determinó en la provincia que, “a todos los que acudan a los policlínicos de La Habana del Este o de Playa, por cualquier causa, se les haga un test rápido”.

Además, desde el sábado, se aprobó que, se iniciara en la playa, tanto en la zona del Este como en la del Oeste, test rápidos a todos los manipuladores de alimentos y a los choferes de transporte masivo, que están yendo hacia esos lugares.

Consulte más información en: Leer.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Chino

    23/07/2020 - 10:25 pm en 10:25pm

    Creo q no deverian aver avierto tan rapido y precionar mas al pueblo
    Para que ni salga
    Total desde chiquito no me e desparacitado
    Por un tiempo mas pasando trabajo
    No me quejaria del ambre
    Pero andar hoy en las calles me da miedo
    Pero pienso que el de la idea sabra lo que hace
    No puedo pensar
    Sin estar en el lugar de el de la idea
    Nada lo echo echo esta
    Y el pueblo no tiene boto
    Hay que hagachar la cabeza

  2. Nelida de la Caridad Trujillo Blanco

    21/07/2020 - 10:14 am en 10:14am

    Buenas tardes me mortifica como EU dispone de facha de reapertura de vuelos, según ellos para 15 de agosto. Quienes se creen ellos que son para disponer si Cuba posee 0 caso positivo pueda abrir el1 de agosto. Y porque tienen que ser ellos los primeros en arribar a Cuba en.vuelos chárter cuando de todos es conocido que el país número uno en casos positivos que sobrepasa 2 millones de casos es EU y en fallecidos el país con más casos es EU. Cuba necesita del turismo para recuperar la economía del país, pero la última.opcion creo seria EU, pues muchos países de la UE están.deseando viajes a Cuba. Creo debe valorarse situacion actual.de EU y no ser ellos quienes dispongan y ordenen cuando Cuba debe abrir al turismo internacional.

  3. astor

    21/07/2020 - 7:24 am en 7:24am

    Me maravilla que nadie comente de las aglomeraciones de las colas, para mi es la principal causa de los contagios, Cuba tiene potencial para eliminarla, no se porque no lo hacen.

  4. Gus

    20/07/2020 - 6:46 pm en 6:46pm

    Abajo el comunismo

  5. Luis lomeli

    20/07/2020 - 1:51 pm en 1:51pm

    Cuba es el país con los mejores médicos,deverian poner el ejemplo a Estados Unidos ,y elaborar la vacuna para el Corona virus ustedes lo pueden hacer más rápido .gracias

  6. Reinier Díaz

    20/07/2020 - 11:41 am en 11:41am

    Creo que se ha cometido un error permitiendo el acceso a playas, y otros lugares públicos, aún dando casos a diario la capital, y como dijo alguien más arriba, no abrieron lugares para tramitar documentos donde creo que habrían menos personas y si se tomarían las medidas, espero que las autoridades analicen la situación.

  7. Lia chirino

    20/07/2020 - 7:17 am en 7:17am

    Yo me quedo pasada se como la criticar y como a las provincias les encanta venir para la habana,TODAS LAS DESICIONES QUE SE HAN TOMADO HAN SIDO PENSADAS PIR EL GOBIERNO,LA HABANA, CAPITAL,CORAZON DE CUBA,DONDE POR DISTINTAS RAZONES SE CONCENTRA LA ECONOMIA,EMBAJADAS CONSULADOS ..

  8. JCP

    19/07/2020 - 9:28 pm en 9:28pm

    A la Habana no le hace falta nada porque ya los habaneros estan por todo los polos turísticos apesar de que están en fase 1 cuando el resto estará en fase 3 el próximo lunes. NO entiendo.

  9. Dori

    19/07/2020 - 11:56 am en 11:56am

    Muy buenos resultados, esperemos pronto la Habana pueda avanzar a la fase 2, pero me surge una duda, aquí se dice que hasta la fecha, son 49 los casos activos (3,55 por ciento) en La Habana, pero estos no todos son de la Habana, pues por las cuentas de los últimos días al menos 6 tienen fuente de infección en el extranjero??

  10. Heydis

    19/07/2020 - 10:53 am en 10:53am

    Es que lo han hecho mal en el restablecimiento de los servicios. Por ejemplo dieron prioridad a los servicios gastronómicos, parques d diversiones, y playas entre otros establecimientos en vez d priorizar los trámites legales y documentos, q estos más importantes están en espera d la segunda fase. Donde ustedes creen q haya más concentración de personas y menos cuidados en una pequeña cola en la notaría o registro o en la playa o parque de diversiones. Eso está mal.

  11. claudio Marinelli

    19/07/2020 - 9:11 am en 9:11am

    Viva Cuba, espero que con las medidas tomada en serio hasta ahora, Cuba realizara un salto de cualidad, turistico, economico y reputacion mundial.
    Sugiero que se hagan pruebas seriologicas rapida a la llegada de los turistas en aeropuerto.
    Gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Publicado

el

calendario apagones habana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Publicado

el

apagones habana mayo

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado la programación de afectaciones eléctricas que regirá desde el lunes 28 de julio hasta la madrugada del domingo 4 de agosto, debido al persistente déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Detienen a mujer en La Habana por destrozos en microbús de Taxis Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Cortes y restablecimientos de agua afectan varios municipios de La Habana

Publicado

el

Varios repartos y zonas hospitalarias de la capital cubana sufrieron interrupciones en el servicio de agua debido a averías eléctricas y problemas mecánicos en múltiples fuentes de abasto, según informó la Empresa Aguas de La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil