¿Qué pasa con los Certificados de Depósito en divisas? Esto dice el Banco Central de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Qué pasa con los Certificados de Depósito en divisas? Esto dice el Banco Central de Cuba

Publicado

el

El Banco Central de Cuba (BCC) anunció este año que los bancos cubanos volverán a aceptar dólares en efectivo como depósitos, después de haber suspendido esta opción en 2021 por la escasez de divisas.

Sin embargo, contrario a lo que muchos demandaban, esta medida no afecta a los Certificados de Depósito en moneda extranjera, que siguen sin poder ser retirados por sus titulares.

Los Certificados de Depósito son un producto bancario que se creó con el Ordenamiento Monetario, para permitir a los clientes que tenían cuentas en pesos convertibles (CUC) pasarlas a moneda libremente convertible (MLC), pero sin poder disponer de ese dinero hasta que el país tuviera la liquidez suficiente para respaldarlo.

El BCC se comprometió a que, cuando se dieran las condiciones, los clientes podrían convertir esos certificados en cuentas o en efectivo, según su preferencia. Sin embargo, hasta ahora no se ha cumplido esa promesa, y el BCC alega que las causas que motivaron la suspensión de los depósitos en dólares en 2021 aún persisten.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Según la autoridad bancaria, las demandas de dólares por concepto de extracciones de las cuentas bancarias y de compras con pesos fueron superiores a las existencias de efectivo en dólares, que al no ingresar en los bancos fueron disminuyendo. Por eso, los bancos no pueden garantizar la entrega de divisas a los titulares de los Certificados de Depósito.

CERTIFICADOS DE DEPÓSITO EN DÓLARES: CUBA

Esta situación genera incertidumbre y desconfianza entre muchos colaboradores cubanos, que ven cómo su dinero está atrapado en el banco sin poder usarlo ni cambiarlo. 

Además, el valor del dólar en el mercado informal sigue subiendo, lo que implica una pérdida de poder adquisitivo para los poseedores de los Certificados de Depósito.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

El BCC, mientras tanto, sostiene que “las condiciones respecto a los Certificados de Depósitos en moneda extranjera se mantienen” y que “solo se permite su extracción total o parcial en pesos cubanos a la tasa de 1×120”.

Por ello, recibe a diario varios comentarios como este en sus perfiles en las redes sociales. 

“Desde hace rato el Estado vende y compra dólares y euros, lo que significa que ya existe disponibilidad, entonces el Estado y dichos Bancos -como entidades estatales- sí están en capacidad de honrar su razón de ser y cumplir su obligación de garantizar, respetar y proteger el salario de los trabajadores que cumplieron misiones y las cuentas bancarias personales de estos”, reclamó el usuario José Antonio Solana Fernández.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Waldo C Varona Noa

    12/12/2023 - 11:38 am en 11:38am

    Si esa actitud del BCC no tipifica el delito de estafa, no hay cosa que se parezca más. Es humillante y a la vez indignante.

  2. José

    11/12/2023 - 7:01 pm en 7:01pm

    tengo una cuenta en certificado de depósito y dos a plazo fijo en USD, desde junio estoy pidiendo el dinero de las cuentas a plazo fijo en USD y me dicen que no hay dinero fuí a Cuba y O’Reilly, mandado desde mi sucursal en Santiago de las Vegas, me dijeron que me lo situaría en alguna oficina de la Habana y todavía estoy esperando que me llamen hace más de 45 días, todo es una mentira DONDE ESTÁ MÍ DINERO????.

  3. Emmanuel

    11/12/2023 - 12:47 pm en 12:47pm

    Un banco en quiebra que en vez de quebrar el quebró a sus clientes.

  4. Anónimo

    10/12/2023 - 8:28 pm en 8:28pm

    El estado cubano debio honrar esas cuentas bancarias por cuánto en el caso de los colaboradores este dinero fue producto de un contrato con entidades estatales por los cuales el propio estado también optuvo beneficios económicos, el estado debió pasar todas esas cuentas a mlc por cuanto ellas fueron adquiridos apartir de contratos en divisas extrangeras. Yo como muchos confiamos en nuestro sistema bancario y depositamos nuestro ahorros en esta entidad y mire usted hoy sufrimos las concecuencia de tan desafortunada decisión.

  5. Judith Elisa Martínez Hernández

    10/12/2023 - 7:41 pm en 7:41pm

    Es indignante lo que ocurre, no honran su deber bancario,el Banco Nacional de Cuba miente y ha perdido su credibilidad ante sus clientes. Si existiera la misma situación no se vendería divisa ninguna a la población, cómo se dispone de esa divisa para la venta libre y no se garantiza que quienes confiamos en la institución bancaria no podamos disponer ni recuperar el valor de nuestros ingresos?. Han congelado nuestros depósitos y nos están forzando a adquirir otra moneda a un cambio que no se corresponde con la realidad de precios ni estatales ni privados ni la realidad cambiaría de las monedas. Ni siquiera nos dan la opción de utilizarlo en MLC, moneda virtual que solamente es » libremente convertible»en Cuba. Demasiado inmoral Por qué no explican ésto.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil