¿Se acaba el tiempo? Días contados para viajar a Cuba con equipaje gratuito
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Se acaba el tiempo? Días contados para viajar a Cuba con equipaje gratuito

Publicado

el

Hasta el 31 de enero de 2025, los viajeros tienen la oportunidad de entrar a Cuba alimentos, productos de aseo y medicamentos libres de impuestos aduanales. 

Esta medida, implementada para aliviar las necesidades de las familias cubanas, está en proceso de revisión, lo que genera muchas dudas sobre su continuidad. Si tienes pensado viajar próximamente, este es el momento para aprovechar las ventajas actuales antes de que puedan implementarse cambios.

¿Qué declaró el Primer Ministro?

En diciembre pasado, el Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, señaló durante una sesión parlamentaria que la política de exención arancelaria había cumplido su propósito inicial, pero también ha dado lugar a abusos. 

Marrero afirmó que algunos individuos han usado esta medida para importar mercancías con fines comerciales, vendiéndolas a precios especulativos, incluso a través de redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

“Pretendemos en los próximos meses reordenar esta actividad, siempre protegiendo a la población y, sobre todo, temas sensibles como los medicamentos, que no se aplicará ninguna medida en este sentido”, declaró el gobernante.

Condiciones vigentes de la exención arancelaria a Cuba

Según la Resolución 311/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios, las condiciones vigentes para la importación libre de impuestos son:

  • Equipaje acompañado: No tiene límite de valor ni impuestos.
  • Equipaje no acompañado: Hasta 500 USD o 50 kg, libre de aranceles.
  • Envíos aéreos, marítimos y postales: Hasta 200 USD o 20 kg, con una exención para los primeros 30 USD o 3 kg. A partir de ese monto, aplica un 30% de arancel.
  • Los artículos deben presentarse en bultos separados para facilitar la clasificación.
LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Sin embargo, la Aduana de Cuba recalca que estas cantidades deben ser no comerciales, aunque no establece límites exactos. Por ejemplo, se han decomisado cargamentos como más de 50,000 paquetes de enalapril de un solo viajero.

Consejos para viajeros a Cuba

  1. Aprovecha enero: Si necesitas llevar alimentos, medicamentos o productos de aseo a Cuba, hazlo antes de la fecha límite.
  2. Consulta cambios en la normativa: Revisa actualizaciones en las disposiciones para evitar problemas.
  3. Organiza tu equipaje: Separa los productos según las categorías indicadas para evitar inconvenientes en la aduana.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Noemí lazo

    30/01/2025 - 1:32 pm en 1:32pm

    Dónde está el bloqueo del cual hablan el bloqueo es interno ok

  2. Anónimo

    28/01/2025 - 7:24 pm en 7:24pm

    pienso que deben dejar la entrada de los alimentos medicamentos y aceo ahora más que nunca

  3. Mery

    26/01/2025 - 6:28 pm en 6:28pm

    Muchas veces los medicamentos que comercializan ilegalmente son de producción nacional

  4. Lazara ayala

    26/01/2025 - 12:36 pm en 12:36pm

    yo creo que subiendo precio de los aranceles no es la solución al final sigue Reviviendo economía el país pero el pueblo necesitado de los alimentos y medicamentos sigue sufriendo las consecuencias existen otros métodos para regularizar las cantidades hasta un niño se puede dar cuenta cuando es negocio y cuando es por necesidad alterado aranceles lo único que se logra que el negocio suba de precio porque subió el arancel y el que está necesitando el medicamento tenga que pagar más caro por Dios hasta cuando

  5. Lázaro villegas

    26/01/2025 - 11:18 am en 11:18am

    mientras se mantengan las las farmacias vacías y lo poco que entra se lo reparten para reventa no deben eliminar la libre entrada sin aranceles a los medicamentos, eliminar la medida es sumarse al criminal bloqueo yanki.

  6. Lázaro villegas

    26/01/2025 - 11:16 am en 11:16am

    mientras se mantengan las las farmacias vacías y lo poco que entra se lo reparten para reventa no deben eliminar la libre entrada sin aranceles a los medicamentos, eliminar la medida es sumarse al criminal bloqueo yanki.

    • Noemí lazo

      30/01/2025 - 1:30 pm en 1:30pm

      Dónde está el bloqueo acabé de darme cuenta que el bloqueo es interno abran los ojos por Dios

  7. Osvaldo Licea Delgado

    24/01/2025 - 8:18 pm en 8:18pm

    Que se deje libre de aranceles para los medicamentos en pocas cantidades porque es real que se está lucrando en el país con el mismo y con precios abusivos por lo demás muy bien

  8. Martha breuil

    24/01/2025 - 6:12 pm en 6:12pm

    El gobierno debe considerar dar otro plazo, ya que la situación de los alimentos y medicamentos sigue siendo un aspecto muy sensible. Botando el sofá por la ventana no se resuelve el problema. Busquen otra solución para los que traigan con fines comerciales. Éso es fácil de detectar

  9. Dennys

    23/01/2025 - 11:41 pm en 11:41pm

    Pienso que no es el momento de retirar está medida de equipaje gratuito.Dadas las circunstancias en la que se encuentra nuestro Pais.
    Sino tomar medidas con las cantidades efectivas que es evidente cual será su uso.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba con la salida de la Guiteras

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil