Sigue bajando el dólar en Cuba: ¿y los precios de los productos?
Conéctese con nosotros

Cuba

Sigue bajando el dólar en Cuba: ¿y los precios de los productos?

Publicado

el

Foto: Ernesto Peña

A las quejas por los apagones en Cuba solo la supera el debate por la continua disminución de los valores del dólar estadounidense en el mercado informal cubano. 

 

Este 21 de mayo, las tasas de cambio del euro y el USD en la isla casi se igualan, y parecen alejarse de esa barrera de los 400 CUP que lograron alcanzar. 

Que si Western Union, que si las mipymes, que si el gobierno ha orientado a cuentas que realicen publicaciones sobre supuestas bajadas de las monedas que circulan en Cuba. Lo cierto es que la expectativa y el debate aumentan en las redes. 

Pero hay una pregunta que interesa más al cubano de a pie: ¿por qué no bajan aún los precios de los productos?

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Téngase en cuenta que la población puede acceder a productos de primera necesidad casi exclusivamente en las mipymes autorizadas por el gobierno de la isla. «Si esta bajando el dólar, entonces los productos siguen igual. Un vecino compró en la feria dos lámparas a 2500 peso cada una», reclamó un miembro de un grupo de compra y venta de moneda extranjera en la isla.

Baja el dólar vs. precios en Cuba

En las imágenes que acompañan su post, un paquete de leche en polvo cuesta 2500 CUP (400 pesos más que el salario mínimo en Cuba); y un litro de aceite se acerca al valor de una pensión. 

En la publicación, que acumula casi 100 comentarios, los cubanos ofrecen sus consideraciones.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Una usuario opinó: «si inviertes en una mercancía con un alto precio, según la tendencia del USD, es alta. Hay que esperar a que se estabilice en bajar para bajar el precio». 

En la misma línea, otro expresó: «Creo que debemos esperar un poquito a que empiece a estabilizar la divisa».

La mayoría se mostró optimista al respecto. “Si están bajando ya los proveedores de harina, de aceite, no compren más a los revendedores de la calle y vayan directo a las mipymes y verán las mejoras”

No obstante, otros cubanos son más escépticos. “Que en Facebook publiquen que está bajando, no significa que sea suficiente para un cambio en la situación, unos pesos abajo, unos pesos arriba no significa nada”.

¿Tú qué crees?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
16 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    27/05/2024 - 3:39 pm en 3:39pm

    Para mi los productos circulando aun son los comprados con usd caros, debemos esperar un poquito,este es la inercia del mercado.

  2. MayliQuenn

    26/05/2024 - 10:44 pm en 10:44pm

    Los precios de los productos están mucho más elevados, exactamente es la pregunta que me estoy haciendo, ¿ como es posible sí el dólar está bajando los productos están y siguen tan caros por amor de dios, que vayan a la habana vieja, como es posible que una cerveza valga 200 pesos al sol de hoy ? así como una bolsa de arroz 680 pesos y ect…

  3. Anónimo

    26/05/2024 - 3:27 pm en 3:27pm

    El dólar sube y baja, a conveniencia del comerciante, publican el precio que les conviene y el pueblo,inocente de esto, le siguen el juego, compran barato y aumenta su capital en dolar, cosa está que les facilita más, las compras en el extranjero, se enriquecen, con nuestro dinero

  4. Edimes

    26/05/2024 - 11:32 am en 11:32am

    No se rompan la cabeza con lo que debe pasar , si el dólar baja y el precio de la mercancía se mantiene sigue subiendo,etc. en este país la leyes que rigen la economía no funcionan, ni siquiera las leyes más simples.

  5. Esteban

    26/05/2024 - 6:20 am en 6:20am

    Solo si el estado vende la divisa se estabiliza el país mientras todo lo demás no va a funcionar

  6. Ana

    24/05/2024 - 10:25 pm en 10:25pm

    En Cuba no deberían atarse al dólar sino comerciar en otras monedas como el yuan Hacer las transacciones comerciales con China y otros países del Bric que además es más barato

  7. Qrt

    24/05/2024 - 8:34 am en 8:34am

    se supone que ahora los productos comprados fueron a un presio alto y para nada perder lo invertido seguimos hechando culpas al aire y a los inventos y para nada se crea que va a ser tan fácil el dolar o mlc vuelve a subir..

  8. Armando Jiménez

    24/05/2024 - 1:58 am en 1:58am

    Realmente nada tiene que ver el precio del dolar en el mercado informal con el precio de los productos básicos vendidos en las mipymes que son en MLC.
    La baja del dolar es temporal y seguirá subiendo, en esté año rebasará los 500 CUP por un dolar, y sí no lo creen tiempo al tiempo.

  9. Alberto

    23/05/2024 - 3:41 pm en 3:41pm

    Lo que está sucediendo se conoce en Economía como rebote por contracción económica, que no es otra cosa que una caída en la demanda de divisas por abstinencia de los consumidores y disminución de la producción. Note que en aparente contradicción los precios de los productos y servicios siguen subiendo y esa tendencia continuará por escasez y desabastecimiento; cuando alcancen ciertos niveles obligarán a productores y consumidores a refugiarse en las divisas aumentando otra vez el valor de las mismas con respecto a la moneda nacional.

  10. Vladuchy

    23/05/2024 - 11:23 am en 11:23am

    Está subida y bajada de la divisa es circunstancial, no es estable ni unidireccional. Y si bajan y suben la mercancía de las MIPYMES no solo depende del tipo de cambio de la divisa aquí además depende de los costos de importación y de los aranceles aduaneros.
    Saludos ?

  11. Mary

    23/05/2024 - 9:43 am en 9:43am

    El que pensó que bajando el euro y el dólar los precios iban a bajar, que se bajen de esa nube, la bola de que está bajando esas divisas las tiran los mismos dueños de esos negocios para comprar la divisas más barata y seguir metiéndote los precios abusivos

  12. Erick

    22/05/2024 - 6:40 pm en 6:40pm

    Pienso que para los vendedores de mercancías, ahora es el momento de poder comprar más dólares y así incrementar su capital para así de esa forma tener más dólares y poder comprar más mercancías en el exterior, por lo que está de más decir que los precios no van a bajar hasta que los comerciantes lo crean posible.

  13. Justo

    22/05/2024 - 9:51 am en 9:51am

    Cuba se encuentra en una dimensión que para nada se encamina hacia la lógica, aquí todos los parámetros conocidos en el mundo dejan de funcionar…..y un ejemplo de esto son estas subidas y caídas del valor del peso cubano frente al dólar, entre otras mil cosas que no tienen explicación lógica….

  14. Leonardo

    21/05/2024 - 4:24 pm en 4:24pm

    Es como el cuento del alacrán. El hijo se come a su madre para sobre vivir él.

  15. Anónimo

    21/05/2024 - 3:07 pm en 3:07pm

    Es lógico que si el dolar baja su precio, hay que bajar tambien el precio a todos los productos que se adquieren en las supuestas
    Mipymes porque ellos suben el precio porque dicen que el dolar esta muy caro y ellos compran con el dolar al bajar el precio también los productos, deben bajar es mi modesta opinión una jubilada con una triste chequera A.S.S Guantanamo

  16. Ramón

    21/05/2024 - 1:57 pm en 1:57pm

    el gran problema es que todavía los precios de los productos vacíos son muy altos lo mismo por el Estado que por las MIPYMES ya que también son parte de un negocio de la familia de la cúpula castrista o de algunos funcionarios del Estado que sólo están laborando su dinero por esa vía

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil