Noticias de Cuba
Registran situación sísmica «anómala» en Cuba

El Servicio Sismológico Nacional de Cuba advirtió en su parte diario de sismicidad en la isla sobre una situación “anómala” en la región oriental.
En la nota firmada por los técnicos Juan Carlos Veranes Ferrer y Odalis Sabarí Becerril se precisa que “desde la 01:52 am comenzó a registrarse una actividad sísmica anómala a unos 26 km al sur de la localidad de Moa, en los límites de las provincias de Holguín y Guantánamo”.
Según la información ofrecida, entre el 25 de julio y hasta las 6:00 am del día 26 se registraron 255 eventos, de los cuales ninguno ha sido reportado como perceptible. Tuvieron magnitudes entre 0,4 y 3,2 grados en la escala de Richter.
El último sismo perceptible en Cuba ocurrió a las 5:11 am del pasado 6 de junio y se localizó en las coordenadas 18.702 grados de latitud norte y los 74.235 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km y con una magnitud de 4.9 grados, al sursudeste a 165 Km de la localidad de Caimanera, provincia de Guantánamo.
En nota del Servicio Sismológico se informó que hubo reportes de perceptibilidad en los municipios de Santiago de Cuba en la provincia de Santiago de Cuba, y los municipios de Guantánamo y Caimanera en la provincia de Guantánamo.
Se han registrado un total de 7 eventos declarados como perceptibles en lo que va de 2023.
SISMOS EN CUBA
El CENAIS recoge como uno de los sismos más significativos recientes el que tuvo lugar el 28 de enero de 2020 al oeste-suroeste de Cabo Cruz en la provincia de Granma. Si bien no se reportaron daños materiales ni humanos, sí se percibió en toda Cuba.
“Los temblores son eventos naturales que actúan sin previo aviso, y en eso radica precisamente su poder destructor”, advierte la web oficial del organismo.
En caso de que ocurra un terremoto, recomiendan no utilizar los ascensores, para evitar quedar atrapado y no caminar descalzo.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 10 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 8 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 15 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 16 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba