Tasas informales de divisas en Cuba hoy: cómo afectan al salario
Conéctese con nosotros

Cuba

Tasas informales de divisas en Cuba hoy: cómo afectan al salario

Publicado

el

Las tasas del mercado informal en Cuba son muestra de un panorama cambiante que afecta tanto a la economía como al bolsillo de los ciudadanos. 

Según la Tasa Representativa del Mercado Informal (TRMI), actualizada diariamente por «El Toque«, los valores referenciales muestran un comportamiento fluctuante, calculado a partir de anuncios en redes sociales y sitios de clasificados.

Actualmente, el dólar estadounidense (USD) y el euro (EUR) alcanzan un valor equivalente de 340 CUP, mientras que la Moneda Libremente Convertible (MLC) se mantiene en 240 CUP. Esto marca un incremento significativo respecto al inicio de 2024, cuando el USD cotizaba en 284 CUP, el EUR en 290 CUP, y la MLC en 250 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Contexto oficial y mercado informal

Mientras tanto, el Banco Central de Cuba mantiene una tasa oficial fija de 1 USD = 120 CUP, lejos de los valores del mercado informal. Esto resalta una amplia brecha entre ambas tasas, incentivando las operaciones fuera del sistema estatal debido a la mayor competitividad de las tasas informales.

A pesar de los discursos oficiales, como el anuncio del primer ministro Manuel Marrero en diciembre pasado, de implementar un sistema de cambio más flexible y competitivo, el mercado informal sigue dominando. Este nuevo régimen buscaría actualizar las tasas de manera diaria, ajustándose a la oferta y demanda, y fortalecer la confianza en las instituciones financieras estatales.

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Impacto en los salarios y el poder adquisitivo

Con un salario mínimo establecido en 2,100 CUP, el poder adquisitivo de los cubanos continúa hundiéndose. La dependencia del mercado informal para adquirir divisas necesarias para importar bienes básicos o ahorrar, se vuelve una práctica inevitable para muchos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Yane Yane

    01/02/2025 - 8:48 am en 8:48am

    Ahora es cuanfo hace falta el Comandante y mande a parar, la diversion de los hijos y nietos de él y de otros que están en la cúpula, si tenia tanta vision futurista, pues le falto darse una miradita a ésta, nuestro pais.

  2. Anónimo

    28/01/2025 - 10:53 am en 10:53am

    la tasa de cambio de la divisa en el mercado informal no nos afecta a los asalariados,afecta a los revendedores ,negociantes, a los que viajan para buscar mercancía y revender ,a los dueños de las mínimas, nosotros no adquirimos nada con esa moneda, nos afecta los precios del estado ,q no sé corresponden con l9s salarios mínimos y chequeras

  3. Zenia Cardenas Castellanos

    27/01/2025 - 1:24 pm en 1:24pm

    Quien puede hoy vivir en Cuba con un salario que apenas alcanza para un día ….mi hija por estos días tiene su prueba Estatal de medicina y nada le entusiasma vivir en un pais con estos antecedentes….tiene ya en sus manos…la especialidad de ortopedia …pero esto no la motiva porque acá ni los científicos pueden vivir más de un dia con el salario que persiben…. inaudito que no puedas vivir con el salario….tienes que ser ademas ….negociante ….dependiente ….barbero y no se cuantos oficios para comer …. vergüenza que nadie se pronuncie en hacer un análisis al respecto….

  4. Carlos

    26/01/2025 - 7:47 pm en 7:47pm

    Cuando el control se sale del poder ejecutivo , entonces pasa todos estos desequilibrios económicos , el estado en vez de ejercer un control económico se ha dado en entrar en juegos de competencia con la economía informal , y dígase que está economía también abarca las mal llamadas empresas o mini empresas Mipimes o medianas y pequeñas empresas que son las que controlan las entradas de divisas en el país y que a su vez controlan los precios. En una economía cada vez más descontrolada dónde todos venden sin control porque el nivel de tolerancia a la violaciones de precios , impuestos y permisos de ventas prolifera a lo largo de la isla,en contra de una economía justa , equitativa y programada , y toda esta gama de irregularidades asentían cada días más la situación interna . La política gubernamental no se enfocan en dar una solución definitiva al. Momento histórico que vivimos , no se desarrolla la industria , no se frena el desequilibrio de precios con el poder adquisitivo de la gran mayoría , se deja todo al al ajuste oferta y demanda , sin tener en cuenta que una gran mayoría no tiene posibilidad económica para adquirir lo básico de sucistencia y por ende conduciendo a un aumento a gran escala del ingreso al mercado informal de gran parte de la masa trabajadora , perdiendo el la cultura laboral y la obligación social de cada ciudadano , se dirige más la política hacia asuntos internacionales que a la política interna de la nación . No habrá avance económica si no enfocamos todos nuestros esfuerzos y nuestra intención a resolver nuestros problemas internos desde una perspectiva de disciplina económica que abarque desde el ciudadano más simple hasta el dirigente de las altas esferas . A mi opinión lo poco que nos queda de producción y efectividad económica no le damos el uso óptimo . Serían incontables las líneas y renglones necesarias para describir como se unde nuestra precaria economía ,cada ves que miramos hacía un centro de producción , servicio o institución solo encontramos a nuestra vista y oído deficiencia, irresponsabilidad y chabacanería y eso condunse a un solo camino , la quiebra económica . No abogamos por una destrucción de nuestra nación si por elegir un camino sólido , con firmeza , sin tapujos , sin vender nuestra nación a intereses foráneo , abogamos por una patria libre de corrucción , de oportunismo , de sociolismo , abogamos por un país libre y democrático , donde se respeten las leyes , dónde cada ciudadano tenga un deber y un derecho y se cuide y Vele de su cumplimiento y solo así podremos avanzar hacía un país con una mejor vida para todos los ciudadanos , y sobre la base de ese respeto y obligación , es que podremos tener una mejor interrelación y desarrollo social , que nos abrirá puertas a nivel internacional

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Rusia quiere crear un Silicon Valley en Cuba, muy cerca de Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil