¿Verano sin luz en Cuba? Reportan apagones de más de 20 horas 
Conéctese con nosotros

Cuba

¿Verano sin luz en Cuba? Reportan apagones de más de 20 horas 

Publicado

el

La situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en Cuba continúa siendo crítica, con cifras alarmantes de afectación en todo el país. 

Según informaron fuentes oficiales, solo en la noche del martes se registró una afectación máxima de 1.763 megawatts (MW) a las 21:20 horas, momento coincidente con el pico de demanda eléctrica. 

Durante todo el día anterior y la madrugada de hoy, el país ha sufrido cortes continuos de electricidad. Reportes en redes sociales mencionan interrupciones que superan las 20 horas en determinadas localidades, agravando el malestar de la población y limitando la actividad económica y social en varios territorios.

Fallos en centrales térmicas y déficit de combustible

Los problemas en el SEN responden a una combinación de averías, mantenimientos programados y limitaciones con el suministro de combustible. En estos momentos, se encuentran fuera de servicio por fallos técnicos la unidad 2 de la Central Termoeléctrica (CTE) Felton, mientras que están en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Diez de Octubre y la unidad 5 de la CTE Renté.

De acuerdo a la información oficial, estas condiciones provocan una limitación en la generación térmica de 460 MW. Por si fuera poco, hay 77 centrales de generación distribuida fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa una pérdida de 538 MW. A esta cifra se suman 94 MW afectados por falta de aceite en los motores de este tipo de generación, lo que lleva el total de afectación en la generación distribuida a 632 MW.

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

Pronósticos para este miércoles 18 de junio de 2024

Según la Unión Eléctrica (UNE), la disponibilidad estimada del SEN a las 07:00 horas fue de 1.810 MW frente a una demanda de 3.000 MW, lo que implicó un déficit de capacidad de 1.213 MW. Para el horario del mediodía se estima una afectación de 1.150 MW.

En el pico nocturno, la situación podría agravarse aún más. Se espera una disponibilidad de solo de 1.841 MW ante una demanda máxima estimada en 3.500 MW, lo que dejaría un déficit de 1.659 MW. Por lo tanto, se pronostica una afectación de 1.729 MW en ese horario, en caso de mantenerse las condiciones previstas.

Parques solares no han traído alivio a los cubanos

Los 16 nuevos parques solares fotovoltaicos del país aportaron el martes un total de 1.612 megavatios hora (MWh), con una máxima potencia entregada de 412 MW en el horario del mediodía. A pesar de este aporte, sigue siendo insuficiente para cubrir la demanda general y compensar las deficiencias del sistema termoeléctrico.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Cubanos, al límite

Las reacciones no se han hecho esperar. En redes sociales, cubanos de distintas provincias expresaron su agotamiento y frustración. “Cuatro años ya en este martirio y por lo que veo sumaremos otros tantos”, lamentó un usuario identificado como Y.G. Rodríguez. Otro usuario de Campechuela, en la provincia de Granma, afirmó que llevan “23 horas sin corriente entre ayer y hoy”, y describió la situación como “infuncional”.

Mientras tanto, en mayo pasado, el director general de Electricidad, ingeniero Lázaro Guerra Hernández, había asegurado en declaraciones televisivas que los mantenimientos programados buscaban “llegar a los meses más calurosos del año con una mejor condición desde el punto de vista de la generación térmica”. Según dijo entonces, el objetivo era “entregar una mayor cantidad de energía” apoyándose en una tecnología que, afirmó, “evidentemente constituye el pilar fundamental de la generación del sistema”.

No obstante, la realidad se aleja cada vez más de las promesas oficiales. Casi finaliza junio y el panorama para los meses más calurosos del verano se vislumbra aún más complejo.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. La denuncia

    20/06/2025 - 8:11 am en 8:11am

    una promesa tras de otra que se incumple y cada día la situación se empeora más y toda esta pantalla es para la opinión internacional porque la de los cubanos les importa muy poco, eso en resumen es lo que pasa en Cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil