México
¿Viajas a México por turismo? Informan sobre filtros migratorios en aeropuertos

El Instituto Nacional de Migración ha informado en las últimas horas sobre la implementación de filtros migratorios de interés para quienes viajan por turismo a México.
“Se han instalado en CDMX y Quintana Roo Filtros Migratorios Autónomos para el registro migratorio de los pasajeros que ingresan por turismo”, comunicaron vía X (antes Twitter).
Según precisan en su web, el término se refiere a la tecnología utilizada para realizar el control migratorio de forma automática en los aeropuertos de México. Dicha tecnología se encuentra disponible actualmente en la Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en la Terminal 3 y 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo.
De acuerdo a la información ofrecida, es posible localizar su ubicación fácilmente, por la señalética colocada en dichas terminales, así como por el acabado exterior en cristal que poseen.
El objetivo de los Filtros Migratorios Autónomos es el de agilizar el tránsito y registro migratorio de los pasajeros que ingresan a México.
O sea, permite a los mexicanos y a pasajeros de 17 nacionalidades que utilizan esta tecnología que experimenten tiempos de espera significativamente menores a los que habitualmente existen en los Filtros Migratorios Convencionales. Ahora bien, ¿quiénes pueden beneficiarse de esta tecnología?
TURISMO EN MÉXICO: Filtros Migratorios Autónomos
De acuerdo al INM, para poder utilizar esta tecnología, el pasajero debe cumplir con los siguientes criterios de elegibilidad:
- Contar con pasaporte ordinario electrónico con una vigencia mayor a 180 días, de nacionalidad: Mexicana, Canadiense, Estadounidense, Británica y Norirlandés, Francesa, Italiana, Española, Alemana, Japonesa, Noruega, Sueca, Suiza, Húngara, Finlandesa, Neerlandés, Austriaca, Islandesa y Checa.
- Ser mayor de 18 años.
- No viajar con menores de edad.
- Tener como propósito de ingreso a México: Turismo.
Los pasajeros que cumplan estos requisitos deberán colocar su pasaporte en la lectora instalada en el FMA, ingresar a la esclusa y esperar a que el sistema realice la validación de la información contenida en el chip del pasaporte en tiempo real.
Cuando la información ha sido validada se imprime un comprobante al final de este proceso.
Debes conocer que el sistema de Filtros Migratorios Autónomos es gratuito, no requiere registro previo ni pagar algún tipo de membresía, de igual forma el sistema cumple con los estándares de seguridad, y mantiene altos niveles de protección de datos e información personal.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos limita los vuelos desde México

Trump impone restricciones a vuelos desde México y amenaza alianza entre Delta y Aeroméxico. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Última Hora: Estados Unidos informa que castigará a México y evalúa suspender los vuelos procedentes de aeropuertos mexicanos

El gobierno estadounidense ha dado a conocer de última hora que está evaluando suspender los vuelos hacia o desde aeropuertos mexicanos como medida de castigo al gobierno de México por incumplimientos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosMéxico
Visa mexicana para cubanos: requisitos, documentos y lo que no te cuentan

¿Eres cubano y deseas viajar a México este año? ¿Cómo solicitar la visa para el país azteca desde Cuba? : requisitos, documentos y preguntas frecuentes. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba