Vuelven a revisar en Cuba que emigrados o fallecidos no estén “la Libreta”
Conéctese con nosotros

Emigración

Vuelven a revisar en Cuba que emigrados o fallecidos no estén “la Libreta”

Publicado

el

Dada la necesidad de repartir cada vez más alimentos mediante la conocida “libreta” en Cuba, Tiendas Caribe en La Habana asegura que revisaron el registro de consumidores para determinar los núcleos reales existentes. 

La jefa del departamento comercial, Yamilé Álvarez Trejo, dijo a Cubadebate que “existían personas que tenían más de una libreta, fallecidos hace más de cinco años que aún figuraban como consumidores y otro casos que se habían ido del país”. 

Todo ello, cuando hace exactamente dos años, en plena actualización de las Oficoda, la prensa estatal llamaba “a ponerle freno a este problema y evitar que se siga cometiendo una ilegalidad”. 

En aquella ocasión, el periódico Granma recordó que es “obligación del jefe de núcleo familiar de dar baja” a toda persona inscrita en su libreta por motivos de muerte, estar en prisión, hogar de ancianos o instituciones hospitalarias por más de 3 meses, o que haya salido de Cuba por más de 90 días o de forma permanente.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Asimismo, debieron aclarar que era falso que se estuvieran imponiendo multas de 5000 pesos a quienes no hicieran el trámite antes mencionado. 

REPARTEN ALIMENTOS POR LA LIBRETA EN LA HABANA

Sobre la distribución de módulos en La Habana, desde Tiendas Caribe explicaron que “para organizar todo este trabajo, crearon sistema informático que transparentara las operaciones y centralizar la distribución”.

La directiva informó que “cuando cualquiera de los cinco productos que conforman el módulo entra a Cuba, automáticamente se convierten en núcleos”. 

“El sistema a partir de fórmulas matemáticas se encarga de dividir la cantidad de productos para informar cuantos núcleos se logra abastecer”, agregó.

En su opinión, esta medida “es positiva, puesto que anteriormente, se daban situaciones de apropiación indebida y descontrol con los LCC, puesto que algunos utilizaban esa posición para revender productos y cometer ilegalidades”.

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

“Duele ver que se distribuya solo para la Habana y es realmente lo que está ocurriendo. En mi provincia no ocurre así, todos somos cubanos o es que a nuestros decisores solo le preocupa mejor la situación de los habaneros. Si todo en Cuba es planificado, ¿entonces por qué todos no tenemos igual derecho?, consultó una lectora.

“No crea que esa equidad es en toda La Habana, aquí hay municipios y «municipios». El mío, Boyeros, es un total desastre, no hemos comprado nada y aquella primera vuelta de 2 litros de aceite, demás y demás que vendieron en diciembre, los consumidores del reparto Nueva Fortuna, nunca lo vimos”, escribió otra persona.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil