Welcome Connect busca más patrocinadores para ayudar a cubanos y otros migrantes
Conéctese con nosotros

Emigración

Welcome Connect busca más patrocinadores para ayudar a cubanos y otros migrantes

Publicado

el

La página para conectar a patrocinadores y posibles migrantes, Welcome Connect, volvió a abrir para inscripciones el tercer martes de octubre. Sin embargo, no cuentan aún con suficientes personas de apoyo en los Estados Unidos. 

Así trascendió en un mensaje que publicó la compañía este 17 de octubre, tras una nueva oportunidad de registro: “Ahora más que nunca, existe una necesidad urgente de que los estadounidenses se conviertan en patrocinadores”.

“El apadrinamiento es uno de los pocos caminos seguros para que cubanos, haitianos, nicaragüenses, ucranianos y venezolanos encuentren refugio en Estados Unidos”, señalaron desde la red social X (antes Twitter).

Las duras reclamaciones recibidas por este sitio han llevado a sus directivos a explicar en varias ocasiones que el número de cupos disponibles para beneficiarios dependerá de la cantidad de patrocinadores registrados y aprobados con la cuenten. 

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

“Mientras más sponsors tengamos, más registros podremos realizar de cubanos, haitianos, venezolanos, nicaragüenses y ucranianos”, han señalado con anterioridad. 

La plataforma Welcome Connect permite a los estadounidenses ofrecer refugio quienes buscan seguridad y una oportunidad de reconstruir sus vidas, indican en otra publicación en la que recuerdan que tanto las personas como grupos en Estados Unidos pueden patrocinar a un recién llegado o a posibles migrantes. 

PLATAFORMA WELCOME CONNECT: ¿CÓMO PATROCINAR A UN CUBANO?

En virtud de los nuevos programas gubernamentales, los patrocinadores estadounidenses pueden proporcionar ayudar a cubanos, haitianos, nicaragüenses, ucranianos y venezolanos que buscan emigrar a Estados Unidos.

Para ello, la plataforma Welcome Connect permite conectar directamente con los migrantes para que decidan si quieren buscar patrocinio juntos.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

¿Qué debe hacer un estadounidense que quiera patrocinar a un cubano mediante Welcome Connect?

  • Registrarse en la plataforma
  • Participar en una sesión de formación sobre el proceso de apadrinamiento.
  • Completar su perfil.
  • Conectar con personas que buscan patrocinadores para conversar (cualquiera de las partes puede decidir finalizar la conversación en cualquier momento). 

Más información en esta página.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil