Economía
Aduana de Cuba modifica plazos para cargas no acompañadas

La Aduana General de la República de Cuba acaba de poner en vigor la Resolución Número 529 de fecha 4 de noviembre del presente año, mediante la cual modifica los plazos para el despacho de las cargas no acompañadas procedentes del exterior.
A partir de ahora, todos los pasajeros que despachen hacia Cuba cargas no acompañadas desde el exterior, dispondrán de un plazo de 90 días para despachar el equipaje, si viene por la vía aérea; y de un plazo de 120 días, si la carga arriba por la vía marítima.
Con anterioridad los pasajeros disponían de 30 días para despechar las cargas que arribaban por la vía aérea, y de un plazo de 60 días para despachar los equipajes no acompañados que llegaban por la vía marítima a la Isla.
Por tanto, mediante esta Resolución Número 529 del presente año, la Aduana de Cuba triplica el plazo de tiempo antes establecido para el despacho de mercancías por vía aérea; y duplica el plazo de tiempo antes establecido para el despacho de cargas por vía marítima.
Lo anterior facilita considerablemente el despacho de las cargas no acompañadas para los viajeros internacionales. Pues antes, en la mayoría de los casos en que las personas naturales despachaban cargas, estas demoraban en llegar a Cuba un tiempo que superaba a los 30 y 60 días establecidos, para la vía aérea y martítima, respectivamente.
Esta demora en la llegada de las cargas obligaba al pasajero a solicitar un recurso de prórroga con carácter extraordinario, que debía ser aprobado por una Comisión de Legalidad de la Aduana.
Ahora, con la extensión del plazo de tiempo a 90 y 120 días, para la vía aérea y marítima, respectivamente, aunque las cargas demoren en llegar, el pasajero cuenta con más tiempo a su favor, y resulta más improbable que la demora de las cargas revase el lapso de tiempo fijado en la actualidad.
Por tanto, el pasajero podrá evitarse le engorroso trámite de la solicitud de prórrogas para la realización de despacho de sus cargas no acompañadas.
Los nuevos plazos establecidos desahogan al pasajero. Le conceden una cobertura de espera de su carga más amplia.
Es importante aclarar, que el plazo de que dispone el pasajero para despachar las cargas comienza a contar a partir de la fecha de llegada al país del pasajero. Por ejemplo, si el pasajero arriba a Cuba el 16 de noviembre de 2019, comienza a contar 90 o 120 días, según sea el caso de su envío de carga, tomando como primer día el 17 de noviembre.
La Aduana de Cuba ha justificado esta medida en uno de los “Por cuanto” de la Resolución 529, alegando «la existencia de una cantidad significativa de casos en que los pasajeros han incumplido los plazos anteriormente establecidos, por causas contrarias a la voluntad de los viajeros, y que han sobrepasado su capacidad objetiva de gestión».
Es decir, la Aduana reconoce que los plazos anteriormente fijados para el despacho de cargas no acompañadas, sobre todo para la vía marítima, de solo 60 días o dos meses, no resultaban suficientes para la realización del despacho, porque en la inmensa mayoría de los casos, las navieras contratadas por los viajeros, no eran capaces de traer la carga hacia Cuba en un plazo inferior a los dos meses.
Sin embargo, a partir de ahora, todos los pasajeros que despachen cargas no acompañadas en cualquier país, por vía martítima, van a disponer de un plazo de cuatro meses, para despachar sus mercancías ante la Aduana de Cuba.
Esta Resolución 529 solo modifica el inciso E del artículo 24 de la Resolución 24 del 2007 del Jefe de la Aduana de Cuba que regula todo lo relacionado con las cargas no acompañadas.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Tamara Sánchez
06/02/2020 - 5:19 pm en 5:19pm
Buenas disculpe necesito saber que tiempo de estadia puede estar el equipaje no acompañado en aerobaradero desde el momento que te llaman que llego la maleta y puedes ir ha retirar o si me cobran por no ir a retirar a tiempo
Marcos Montes de Oca Oropesa
16/12/2019 - 1:37 pm en 1:37pm
!INSOLITO¡. Estan concientes que NO DEPENDEN DEL PASAJERO sin embargo toman la medida y las consecuencias seran del pasajero, !Y ESO ES DINERO CABALLERO QUE SE PIERDE¡ ¿PORQUE? NO ES JUSTO, ES ROBO.
Zunilda González Rodríguez
14/11/2019 - 10:13 pm en 10:13pm
Hay cubanos que tienen carga no acompañada de más de un año e.n Cancún por la compañía Vilafer .Puede la Aduana ayudar a resolver eso?
Eduardo Raya Piña
14/11/2019 - 10:01 pm en 10:01pm
Aplausos,todo bien y la cantidad de cubanos que tienen mercancías que llevan mas de un año y no la han recibido ,los pobres ya la pierden,quién los ayuda.. Por que mi aduana ,la aduana del pais no ayuda a destrabar el retraso de envíos que llevan más tiempo .Ej Vilafer en Cancún tiene embarcado a gran cantidad de cubanos y no se avisará una solución.Por favor mi ADUANA ayuden a mis compatriotas a los cubanos que representas Gracias
Oliverio
15/11/2019 - 8:18 am en 8:18am
Antes de aplaudir, una pregunta, quien es el causante de los retrasos? En 60 días cualquier equipaje no acompañado puede estar perfectamente en Cuba si viene de un pías de la región. Destrabar nuestro mecanismo y acabar de aceptar nuestro gobierno que no gana más que problemas dedicándose a vender equipos y servicios, eso déjeselo a su pueblo, y usted estado cubano, ponga las normas y cobre sus impuestos, creo que es la forma en que nos irá bien a todos
Anisley
14/11/2019 - 5:04 pm en 5:04pm
Lo q hace falta es q ETECSA deje esa promoción fija,ya es hora de bajar internet x wifi y asi todo a 0,50 centavos la hora sigue cara