En plena crisis de abastecimiento, autoridades locales analizan vender pan elaborado con harina del sector no estatal, lo que implicaría nuevos precios para la población.
Precios del pan en Cuba
Tensa situación con el pan de la bodega
Crece el malestar por la ausencia del pan normado y su distribución irregular en La Habana, y otros territorios del país.
¿Cuándo volverá el pan en Cuba a su gramaje oficial? Autoridades responden
¿Cuándo volverá el pan a su gramaje oficial en Cuba, tras la disminución del tamaño? Autoridades de la Industria Alimentaria responden y no son buenas las noticias.
Reducción del tamaño del pan en Cuba: reacción de los cubanos
Desde este 13 de septiembre, autoridades del Ministerio de la Industria Alimentaria (MINAL) decidieron reducir el tamaño del pan de la bodega en Cuba, ante la escasez de harina de trigo. La reacción de los «cubanos de a pie» no se hizo esperar.
Aclaran sobre «impurezas» del pan de la bodega en Cuba
Autoridades de Comercio Interior (Mincin) en el país, lanzaron una aclaratoria en algunos territorios, sobre la calidad e «impurezas» del pan de la bodega en Cuba. Como era de esperarse, tuvieron una justificación para la sensación arenosa.
«No sabemos cuándo podremos retomar la venta de pan», advierten desde el gobierno cubano
Escasez de pan persiste en Cuba: ¿Cuándo se normalizará la distribución? Las autoridades desconocen cuándo se retomará la venta de pan en algunas provincias, ante la escasez de harina. Nada se normaliza en la isla.
Persiste inestabilidad con la entrega de pan en Cuba
Residentes cubanos, siguen denunciando en redes sociales, que persiste por estos días, la inestabilidad en la entrega del pan de la libreta en varias bodegas de Cuba. A pesar de la anunciada estabilidad, muchos siguen sin ver el «pan nuestro de cada día».
Pan en Cuba: solo para menores de 14 años. «Al resto que nos parta un rayo».
Desde varias provincias cubanas se han reportado informes de que el pan en Cuba, el que llega por las bodegas y la libreta de abastecimiento, se está vendiendo solamente para niños menores de 14 años, o sea de 0 a 13 años. También se incluyen las embarazadas. Todo esto ante la escasez de la producción por falta de harina.