21 casos de fiebre de Oropouche en Estados Unidos entre viajeros procedentes de Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

21 casos de fiebre de Oropouche en Estados Unidos entre viajeros procedentes de Cuba

Publicado

el

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han identificado 21 casos de fiebre de Oropouche en personas que regresaron de Cuba, según informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) este martes. De estos casos, tres requirieron hospitalización.

Los casos fueron registrados hasta el 16 de agosto, y la mayoría de los afectados presentó síntomas entre mayo y julio de este año. Afortunadamente, no se han reportado fallecimientos asociados con esta enfermedad en los Estados Unidos, según el informe semanal del CDC.

La semana pasada, el gobierno estadounidense emitió una alerta de nivel 2 para los viajeros que planean visitar Cuba, debido al brote del virus en la Isla. Esta alerta insta a los viajeros a extremar las precauciones durante su estancia en el país caribeño.

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

El CDC informó que «existe un brote de Oropouche en Cuba», acompañando su advertencia con un mapa de la Isla. Además, se señaló que se han reportado múltiples casos de la fiebre en viajeros estadounidenses y europeos que regresaron de Cuba, lo que sugiere un riesgo continuo de exposición.

La fiebre de Oropouche, no tiene tratamientos ni vacunas. Es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente a través de la picadura de insectos como el mosquito Culex quinquefasciatus o el jején.

Síntomas

Los síntomas incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, rigidez en las articulaciones, dolores musculares, y en algunos casos, visión doble, náuseas y vómitos persistentes. Estos síntomas suelen durar entre cinco y siete días.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

En los últimos meses, se han confirmado alrededor de 8.000 casos de fiebre de Oropouche en diversas regiones de América del Sur y el Caribe. Incluyendo Bolivia, Perú, Colombia, Brasil y, más recientemente, Cuba. Este aumento en los casos ha llevado al CDC a emitir una alerta sanitaria. De los casos reportados en la región, dos han resultado fatales.

De los 21 casos identificados en Estados Unidos, 20 corresponden a residentes de Florida y uno a un residente de Nueva York, según los datos proporcionados por el CDC. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las autoridades de salud, quienes recomiendan a los viajeros que tomen medidas preventivas al visitar áreas afectadas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Miriela

    06/09/2024 - 9:59 am en 9:59am

    Buenos días
    Ese virus está mundial
    ése lo transmite el ejen
    y el mosquito da el dengue que si hay que tener cuidado con el porque si mata..
    pero que vamos a hacer si aquí en cuba ??
    decrasiada mente.
    no tenemos higiene.
    pero eso es inevitable que una persona lo coga..
    Gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil