Emigración
Asilo político en Estados Unidos: cada vez menos cubanos van a las cortes de inmigración

Los nuevos casos de cubanos en cortes de inmigración en Estados Unidos disminuyeron un 65% en junio de 2024, según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC). Esta caída significativa se atribuye a las restricciones de entrada implementadas por la administración Biden el 4 de junio.
Durante junio de 2024, se registraron 11,478 nuevos casos de cubanos en las cortes de inmigración, comparado con los 18,273 casos en diciembre de 2023, lo que representa una reducción del 62.8%.
Este patrón también se observa en otras nacionalidades afectadas por las políticas migratorias recientes. Por ejemplo, los casos de inmigrantes venezolanos disminuyeron de 54,549 en diciembre de 2023 a 13,085 en junio de 2024, mientras que los mexicanos bajaron de 44,650 a 16,302 en el mismo periodo.
El único grupo entre las 20 principales nacionalidades que experimentó un aumento en los nuevos casos fue India, con 4,909 casos en junio de 2024, frente a los 3,208 casos de diciembre del año anterior. Este incremento destaca las variaciones en las tendencias migratorias y las presentaciones en las cortes de inmigración.
En términos generales, las cortes de inmigración registraron 100,909 nuevos casos en junio de 2024, una notable reducción en comparación con los más de 140,000 casos de mayo. Hace seis meses, el número de nuevas presentaciones alcanzó un máximo de 264,049 casos, lo que subraya la significativa disminución actual.
El TRAC ha actualizado su tablero de nuevas presentaciones en la corte de inmigración con los datos de junio de 2023, ofreciendo información detallada por idioma, edad y género, así como datos sobre llegadas para cada condado y estado en los Estados Unidos.
Demoras en otorgar el asilo en Estados Unidos
El tiempo promedio para resolver un caso de inmigración en Estados Unidos es de 942 días. Sin embargo, los casos que resultaron en deportaciones se resolvieron en aproximadamente 627 días, una diferencia atribuida en gran parte a la falta de representación legal para los inmigrantes.
En contraste, los casos que terminaron en la concesión de asilo o alivio migratorio tomaron en promedio 3.7 años para completarse.
Durante la primera mitad del año fiscal 2024, se emitieron 136,623 órdenes de deportación, lo que representa un incremento del 50% respecto a 2019. La mayoría de estos inmigrantes fueron deportados sin contar con representación legal.
Nueva York encabezó la lista con casi 11,000 órdenes de deportación, seguida por el condado de Harris en Texas y Los Ángeles en California. En el condado de Miami-Dade, se emitieron 2,521 órdenes de deportación, con un 85% de los inmigrantes sin abogado.
A nivel nacional, solo el 15% de los inmigrantes tuvo representación legal durante sus procesos de deportación, con tasas aún más bajas en condados como Dallas y Austin, Texas, donde solo el 5% y el 7% de los inmigrantes, respectivamente, contaron con un abogado.
De los casos completados, el 38% involucró solicitudes de asilo, pero solo el 21% de estos solicitantes fue finalmente deportado, lo que refleja la complejidad y los desafíos del sistema de inmigración estadounidense.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática