Atención a los cubanos con I-220A: Dan a conocer que serán elegibles para beneficiarse con el programa Obamacare
Conéctese con nosotros

Emigración

Atención a los cubanos con I-220A: Dan a conocer que serán elegibles para beneficiarse con el programa Obamacare

Publicado

el

La nueva ventana de inscripción para acceder a los seguros médicos bajo la lupa del Obamacare trae buenas noticias para los migrantes cubanos. La Ley de Cuidado de Salud Asequible propone desde el primero de noviembre y hasta el 15 de diciembre próximo planes médicos muy baratos. Quienes opten por este programa comenzarán a beneficiarse desde el primero de enero de 2024.

Suman miles los nacidos en la Isla, residentes ahora en Estados Unidos, que renovarán sus contratos o firmarán uno nuevo para beneficiarse del programa de salud Obamacare. Al tema se refirió la presidenta de Marival Insurance, Mariela Feal, a propósito de las múltiples ventajas que la nueva apertura ofrece a los cubanos.

Lo relevante de la ventana que se avecina es que permitirá, por primera vez en la historia del Obamacare, que accedan al programa personas con el formulario I-220A. Está claro que la reciente medida no afectará los beneficios a los grupos que históricamente han sido elegibles. En este caso se incluyen los ciudadanos naturalizados, residentes permanentes y portadores de Permiso de Trabajo.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre cambios en las señales del tránsito en Florida

Cambio de política en el Mercado de Seguros Médicos

La reciente inclusión de los cubanos con esas características legales en Estados Unidos se debe a un cambio en la política de admisión al Mercado de Seguros Médicos. De hecho, la prueba de estatus migratorio se ha flexibilizado notablemente. Ello permite que más cubanos puedan acceder a un seguro de salud asequible mientras esperan la documentación tramitada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

La experta en seguros de salud y vida explicó, además, que el Mercado comprende las demoras en los trámites de USCIS. Al mismo tiempo otorga más tiempo de lo habitual para subir los documentos requeridos al sistema.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

El conocido formulario I-220A es una orden de libertad provisional bajo palabra. Se trata de una variante que ofrece Estados Unidos a quienes han estado detenidos por las autoridades de inmigración y luego han sido puestos en libertad.

Con este documento es obligatorio asistir a audiencias en la corte de inmigración u otras comparecencias legales relacionadas con el caso. Es imprescindible, igualmente, mantener un comportamiento ejemplar mientras se resuelve la situación migratoria.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil