Emigración

Buenas noticias: USCIS facilitará entregas de permisos de trabajo en Estados Unidos

Publicado

el

El gobierno de los Estados Unidos informó a El Nuevo Herald, que el Documento de Autorización de Empleo (EAD) tendrá un procedimiento más ágil. A este trámite simple, accederán los refugiados que entraron al país desde el día 23 del mes de diciembre del año anterior.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) comunicó que esta gestión demoraba algunos meses y a partir de ahora acabará en 15 días. Los extranjeros no deberán pedir el permiso de trabajo, porque las operaciones serán automáticas.

Con este cambio, se logra que el Formulario I-765 llegue a los usuarios de manera expedita. El USCIS se encargará de enviar el EAD mediante el correo postal.

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Después de esta acción, la agencia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) entregará el caso a la Administración del Seguro Social (SSA). En ese instante, la SSA otorgará un número del Seguro Social al inmigrante.

Las exigencias para pedir asilo

Las personas foráneas deben conocer que existen requisitos para alcanzar la condición de refugiado o asilado. Es imprescindible que los ciudadanos no se encuentren dentro de la nación y deben demostrar miedo por persecución. Los motivos de este temor, pueden ser de índole racial, religioso, político, entre otros.

También es importante que los solicitantes no se encuentren residiendo en terceros países. El USCIS explicó que estas transformaciones al EAD, favorecen solo a los emigrantes que buscan refugio y asilo en Norteamérica.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Esta aclaración es necesaria, ya que los seres queridos de los refugiados no se beneficiarán de la nueva propuesta en el momento de la reunificación. En esta situación, estarán involucrados los inmigrantes que entren al territorio estadounidense y pidan un Formulario I-730.

Este documento aborda la solicitud de los familiares de los refugiados y asilados que desean reunirse en suelo norteamericano. Estas personas tendrán que conseguir el permiso para trabajar por la vía tradicional.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Ramiro Rodriguez Zaldivar

    31/03/2024 - 7:50 pm en 7:50pm

    Que bueno si has funciona soy cubano con mucho ganas de trabajar para mantener a mi familia y mi niña con discapacidad grande gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil