Cuba
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde hoy? ¿Quiénes podrán hacerlo?

Como ya se ha informado, este 28 de mayo el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), introdujo importantes modificaciones en las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR).
Estas enmiendas, que entran en vigor este mismo 28 de mayo de 2024, tienen como objetivo expandir el acceso y dar nuevas posibilidades de servicios financieros a los cubanos, en particular a los emprendedores privados de la isla.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?
Una de las modificaciones más destacadas de estas regulaciones es la autorización para que los emprendedores cubanos del sector privado puedan abrir, mantener y utilizar remotamente cuentas bancarias en Estados Unidos. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta autorización:
¿Quién puede abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?
Están autorizados los emprendedores del sector privado de Cuba: Este término incluye a los nacionales cubanos que son propietarios o empleados de negocios privados o cooperativas privadas en Cuba, que no superen los 100 empleados. La definición también abarca a individuos autoempleados y pequeñas empresas privadas.
Tipos de cuentas y servicios que se les autorizan en Estados Unidos:
Los emprendedores cubanos podrán utilizar cuentas bancarias en Estados Unidos, así como plataformas de pago online, para realizar transacciones autorizadas o exentas bajo las regulaciones de OFAC.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos sin ser residente?
La autorización es válida independientemente de si los emprendedores se encuentran físicamente en Estados Unidos, en Cuba o en otro país. Esto facilita la inclusión financiera y el acceso a servicios bancarios globales para los cubanos que operan desde distintas localizaciones.
Otras oportunidades:
1. Facilitación de transacciones comerciales:
Al poder abrir y mantener cuentas bancarias en EE.UU., los emprendedores cubanos podrán realizar transacciones internacionales con mayor facilidad, acceder a servicios financieros avanzados y gestionar pagos de manera más eficiente.
2. Acceso a servicios financieros globales:
La utilización de cuentas bancarias y plataformas de pago en línea en EE.UU. permite a los emprendedores cubanos integrarse mejor en la economía global, beneficiándose de la infraestructura financiera estadounidense.
3. Apoyo a la independencia económica:
Esta medida apoya la independencia económica de los emprendedores del sector privado en Cuba, proporcionando herramientas para el crecimiento y desarrollo de sus negocios sin la intermediación de entidades estatales.
4. Fomento del emprendimiento y la innovación:
Con acceso a servicios financieros avanzados, los emprendedores cubanos pueden invertir en nuevas tecnologías, mejorar sus operaciones y expandir sus negocios tanto local como internacionalmente.
¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos? Requisitos para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos
1. Identificación como Emprendedor Independiente del Sector Privado:
- El término «emprendedor independiente del sector privado» incluye individuos autoempleados, propietarios o empleados de empresas privadas, y cooperativas privadas o pequeñas empresas que sean propiedad o estén compuestas únicamente por dichos individuos.
- Estas entidades deben estar localizadas en Cuba y tener hasta 100 empleados.
- Los funcionarios cubanos prohibidos y los miembros del Partido Comunista Cubano están excluidos de esta definición.
2. Apertura y uso de cuentas bancarias en Estados Unidos:
- Los emprendedores cubanos pueden abrir, mantener y utilizar de forma remota cuentas bancarias en EE. UU. Esto incluye el uso de plataformas de pago en línea.
- La autorización permite que estos emprendedores realicen transacciones autorizadas o exentas, sin importar si están físicamente en los Estados Unidos, Cuba u otro país.
3. Documentación Necesaria:
- Identificación Personal: Pasaporte cubano u otra identificación válida.
- Prueba de Actividad Empresarial: Documentación que demuestre que la persona es un emprendedor independiente del sector privado según la nueva definición de la OFAC.
- Número de Identificación Tributaria (ITIN): En muchos casos, los bancos requerirán un ITIN, que se puede obtener del Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EE. UU.
- Prueba de Residencia: Documentos que acrediten la dirección del solicitante, aunque opere de manera remota.
- Formulario de Solicitud Bancaria: Proporcionado por el banco donde se desea abrir la cuenta.
Facilidades adicionales:
- Transacciones «U-turn»: Estas transacciones, que permiten transferencias de fondos que se originan y terminan fuera de EE. UU., también están autorizadas para facilitar remesas y pagos en el sector privado cubano.
- Servicios Basados en Internet: Autorizaciones para servicios de comunicación y apoyo a emprendedores, incluyendo almacenamiento en la nube, servicios de traducción automática, plataformas de colaboración y otros servicios relacionados con la tecnología.
Sin lugar a dudas las modificaciones a las Regulaciones de Control de Activos Cubanos por parte de OFAC, en particular la autorización para que los emprendedores cubanos abran y utilicen cuentas bancarias en Estados Unidos, representan un avance significativo para apoyar al sector privado en Cuba.
Esta medida no solo facilita las transacciones comerciales y el acceso a servicios financieros globales, sino que también promueve la independencia económica y el crecimiento del emprendimiento en la isla. Estas acciones son un paso importante hacia la inclusión financiera y el desarrollo económico sostenible para los cubanos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Oskel despaigne
31/05/2024 - 4:29 pm en 4:29pm
donde ir para hacer la cuenta
Lazaro
29/05/2024 - 8:51 am en 8:51am
1. Podemos ya acceder al sitio web de un banco y llenar la solicitud virtual?
2 Se necesita un monto inicial mínimo para crear la cuenta?
Ovin
28/05/2024 - 3:33 pm en 3:33pm
Puedes un propietario de tierra o campesinos acceder a esto?
Un gusano ahí
28/05/2024 - 1:43 pm en 1:43pm
¿Y los emprendedores cubanos que no tienen licencia porque el gobierno cubano no le permite realizar su actividad económica, o porque está inhabilitado por el gobierno por ser abiertamente opositor? Esos no tienen documentación para demostrar que son emprendedores, entonces solo esto es un programa de ayuda para los emprendedores que el gobierno cubano decidió aprobar. Cómo que el filtro no cuadra…