¿Cómo tramitar el Número de Identificación Personal del Contribuyente?
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo tramitar el Número de Identificación Personal del Contribuyente?

Publicado

el

Aquellas personas que no son elegibles para obtener un número del Seguro Social y tampoco lo tienen, reciben un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).

Este es un número de procesamiento de impuestos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Se emite, además, para que las  personas que llegan a Estados Unidos tengan un número de identificación de contribuyente en el país.

El ITIN es importante porque ayuda a procesar y contabilizar declaraciones y pagos de impuestos de quienes no son elegibles para números de Seguro Social. Por otra parte, también proporciona que las personas cumplan con las leyes fiscales de los Estados Unidos.

Según el Código de Rentas Internas, este número se emite independientemente del estado migratorio. Es decir que tanto los extranjeros residentes como no residentes pueden tener un requisito de presentación o informe del país.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Para obtener el ITIN se debe presentar el Formulario W-7, Solicitud de Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) del IRS. Esto se hará con la declaración de impuestos federales.

Aquí se incluirá la documentación original o copias certificadas de la agencia emisora para acreditar la identidad y la condición de extranjero.

En caso de calificar para una excepción, se deberá presentar este formulario con los documentos de prueba de identidad y estado extranjero. Igualmente se deberá presentar la documentación de respaldo para la excepción.

¿Qué vías existen para enviar el formulario y la documentación?

Para enviar el formulario y los documentos existen varias vías, tales como el  Servicio de Impuestos Internos, el Centro de Servicio de Austin u Operación ITIN. A ellos se suman PO Box 149342, Austin y TX 78714-9342.

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

En el caso de aquellos que no quieran enviar por correo su prueba de identidad y documentos de condición de extranjero pueden solicitarlo en persona. Para ello deberán usar los servicios de un Certifying Acceptance Agent autorizados por el IRS.

Igualmente se puede planear una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS designado. De este modo, recibirán una carta del IRS asignándole su número de identificación fiscal generalmente dentro de las siete semanas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil