Compras en Estados Unidos en el sector minorista caen a inicios de 2024
Conéctese con nosotros

Emigración

Compras en Estados Unidos en el sector minorista caen a inicios de 2024

Publicado

el

En enero pasado las ventas minoristas en Estados Unidos descendieron 0,8% respecto a diciembre último. Entonces, la cifra ajustada se elevó a partir de 0,4%. Así lo dio a conocer el Departamento de Comercio en un informe sobre el primer mes de 2024. 

Las ventas se redujeron 0,5% si excluimos las vinculadas a los distribuidores de automóviles y gasolineras. Dicha baja fue mayor que la caída de 0.10% esperada por los economistas. Resulta, además, la cifra mensual más baja desde marzo del año 2023.

Los expertos coincidían en que los americanos redujeran sus gastos a finales del año pasado. Todo ello a propósito del peso de las deudas de las tarjetas de crédito, así como la eliminación de sus ahorros, con los altos precios durante el último trienio. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Resulta que los compradores desaceleraron sus gastos en enero, asfixiados por los altos precios que subieron aún más en ese mismo mes. Este hecho contradice lo informado por la Reserva Federal sobre la reducción considerable de la inflación.

Ventas de ropa descendieron 

Las ventas de ropa y accesorios también descendieron en el citado período (0,2%). En tanto, las de los proveedores de materiales de construcción y abastecedores cayeron 4,1%. Esto refleja, sin dudas, un mercado aún débil e inestable comenzando el año.

El informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos refleja, también, que las ventas en las tiendas de mercancías generales se mantuvieron estables. En cambio, las ventas en línea cayeron 0,8% y las de los restaurantes aumentaron 0,7%.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

Los expertos que realizaron el estudio encontraron que la inflación subyacente del consumo subió a 3,9% en 12 meses. No obstante, los economistas afirman que esa cifra no se corresponde con la realidad. 

Justo el tema de la inflación en el país es parte de la agenda actual de la administración de Joe Biden. Es, de hecho, uno de los principales retos para el presente 2024; bajar los niveles inflacionarios. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Jose Pincay Lorenty

    18/02/2024 - 5:38 pm en 5:38pm

    Yovivo en Ecuador
    Si manda cheque de
    Estimolo no tego
    Comida caresco
    De todo

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil