Cubanos con I-220A y la posibilidad de beneficiarse con el anuncio de un nuevo Programa Migratorio en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Cuba

Cubanos con I-220A y la posibilidad de beneficiarse con el anuncio de un nuevo Programa Migratorio en Estados Unidos

Publicado

el

El gobierno del presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo programa de regularización para inmigrantes, y muchos cubanos con I-220A se preguntan si podrán beneficiarse con la iniciativa.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comunicó que el programa busca promover la unidad familiar en el proceso de inmigración, en línea con el compromiso de la Administración Biden-Harris de mantener a las familias unidas.

Se estima que cerca de 50,000 hijastros de ciudadanos estadounidenses y medio millón de migrantes podrían beneficiarse de esta nueva normativa. Tendrán un plazo de tres años para solicitar la residencia permanente. Periodo durante el cual podrán obtener permisos de trabajo, recibir su «Green Card» y eventualmente solicitar la ciudadanía estadounidense.

Este nuevo plan de regularización ofrece una oportunidad significativa para muchos inmigrantes, pero deja fuera a aquellos cubanos con el estatus I220-A, quienes seguirán enfrentando desafíos en su camino hacia la residencia permanente en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Cubanos con I-220A

Sin embargo, el anuncio, realizado el pasado martes, ha causado inquietud entre la comunidad cubana en Estados Unidos. Como sabemos el programa está destinado a cónyuges de ciudadanos estadounidenses, graduados de universidades locales y personas que ingresaron al país siendo niños.

Los beneficiarios son aquellos que llevan más de diez años en el país, así como los hijos menores de 21 años de estos cónyuges. Por lo tanto, los cubanos con I-220A estarían excluidos.

Ángel Leal, abogado especializado en inmigración, comentó en una entrevista con Martí Noticias que las opciones para quienes tienen el estatus I-220A son limitadas. Argumenta que estos permisos se otorgaron recientemente, hace aproximadamente dos o tres años.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Leal añade que los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que han residido en el país por más de una década hasta el 17 de junio de 2024, pueden solicitar un «parole» de tres años. Lo cual les permitirá trabajar y solicitar la residencia durante ese período.

Sin embargo, la mayoría de los cubanos con el estatus I-220A no han podido ajustar su estatus a residencia permanente debido a su entrada irregular al país. Impedimento que los deja fuera del nuevo programa de regularización.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. La shula

    21/06/2024 - 12:42 pm en 12:42pm

    y los cubanos q son dicidentes q tienen sus papeles en la embajada de EEUU hace más de 10 años cuando le van a dar esa posibilidad de salir también

  2. Lorely

    21/06/2024 - 12:10 pm en 12:10pm

    Deberían ayudar a todos los que tienen I220A ya que lo que quieren es poder trabajar y además también ayudan a la economía de EEUU

  3. Anónimo

    21/06/2024 - 12:10 pm en 12:10pm

    Deberían ayudar a todos los que tienen I220A ya que lo que quieren es poder trabajar y además también ayudan a la economía de EEUU

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil