Durante las tres primeras semanas de junio se han estado distribuyendo la mayoría de los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).Algunos, incluso ya los entregaron desde el 1 de junio. Tal es el caso de los estados de Vermont, Rhode Island, Dakota del Norte y Alaska.
No obstante, todavía quedan pendientes un grupo de estados que harán sus últimos pagos de beneficios SNAP de junio esta semana.
Entre ellos se encuentra Kentucky, donde el último pago del mes fue el 19 de junio. Además, su pago promedio por miembro del hogar es de $177.00 USD.
Illinois tuvo su último pago del mes este 20 de junio. Además, en este estado el pago promedio por miembro del hogar es de $189.00 USD. En Nuevo México también se realizó el 20 de junio, con un promedio de $182.00 USD.
Ohio lo efectuó el 20 de junio, con un promedio de $186.00 USD; al igual que Tennesse, pero con promedio de $185.00 USD. Asimismo lo concretó el día 20, el estado de Washington, con un pago promedio por miembro del hogar de $168.00 USD.
El 21 de junio será el último pago del mes en Michigan; y su pago promedio por miembro del hogar llega a $181.00 USD.
También en Mississippi será el 21 de junio el último pago del mes, con un promedio por miembro del hogar de $171.00 USD. Igualmente en Carolina del Norte también se ofrecerá el pago el día 21, con un promedio de $181.00 USD.
Missouri, por su parte, realizará su último pago del mes el 22 de junio, con un promedio por miembro del hogar de $185.00 USD.
¿Cómo se calculan los beneficios de SNAP?
Estos se calculan en función de los ingresos y la cantidad de personas en el hogar. En el año fiscal 2023, la línea de pobreza utilizada para calcular los beneficios de SNAP es de $1920.00 USD al mes.
Por tanto, el ingreso del hogar del beneficiario debe estar por debajo o igual al 130% de la línea de pobreza.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
