Las familias en Estados Unidos tienen una preocupación relacionada con las tarifas y las deudas de la educación de sus hijos. Estas se van incrementando todos los años y a medida que la enseñanza va escalando son más caros los importes.
Llegar a graduarse en la universidad será un lujo para los hogares con solvencia económica. La estadística indica que cerca de 44 millones de norteamericanos están debiendo $1,76 billones de dólares en créditos para la enseñanza.
Esta cifra continuará creciendo porque los estadounidenses necesitan entrar a la educación superior para poder obtener empleos que reporten mayores ganancias. El país pasa en estos momentos por un problema financiero con los precios y la inflación.
Alternativas para aplacar la crisis económica
Algunas autoridades gubernamentales han planteado la idea de perdonar deudas para suavizar la difícil situación. En el año anterior, el mandatario Biden propuso el Student Debt Relief Plan.
Este consistía en exonerar con $10 000.00 USD a los ciudadanos que cobran por debajo de $125 000.00 USD anuales. Otra ayuda iba dirigida a las personas elegibles para obtener las Becas Pell, a los que se les eximía un pago de $20 000.00 USD.
Los planes del presidente no se han aprobado todavía, ya que no todos están de acuerdo con la propuesta presentada. Existieron varias opiniones y demandas alegando abuso de poder del líder de la Casa Blanca.
Esto provocó que la Corte Suprema frenara la alternativa a la crisis y el caso se encuentra en estudio. En el año 2020, el expresidente Donald Trump tomó la decisión de indultar a la población con las cuentas del préstamo estudiantil.
El motivo era aliviar las dificultades que imponía el coronavirus y la medida se viene prorrogando en los últimos años. Sin embargo, el plazo de la dispensa se termina el próximo 30 de junio del presente 2023. Una vez vencida la fecha, las personas tendrán dos meses para volver a pagar los compromisos contraídos con el servicio de la educación.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje
Acusan a exministro cubano de economía por espionaje y malversación ¿Qué fue lo que hizo exactamente Alejandro Gil?
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Fiscalía de Cuba presenta cargos contra Alejandro Gil Fernández por espionaje y corrupción
