Las tres visas especiales que pueden ayudar a los inmigrantes a obtener la Green Card en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Las tres visas especiales que pueden ayudar a los inmigrantes a obtener la Green Card en Estados Unidos

Publicado

el

Green Card en Estados Unidos: estas son las tres visas especiales que pueden ayudar a inmigrantes a ajustar su estatus legal.

El proceso de Ajuste de Estatus permite a ciertos inmigrantes en Estados Unidos cambiar su condición migratoria sin salir del país.

Este mecanismo es fundamental para quienes buscan la residencia permanente, conocida como green card, bajo circunstancias específicas.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), la elegibilidad para este beneficio depende de la visa que posea el solicitante y de su situación migratoria.

Algunas visas permiten a sus titulares acceder a este proceso, siempre que cumplan con ciertos criterios.

Entre ellas, las más relevantes son la Visa “S”, la Visa “T” y la Visa “U”, las cuales están dirigidas a personas que han colaborado con las autoridades en investigaciones criminales o que han sido víctimas de delitos graves.

Cada una de estas categorías tiene requisitos específicos y condiciones que deben cumplirse antes de poder solicitar la residencia permanente.

Para quienes se encuentran en Estados Unidos en una situación migratoria irregular, conocer las opciones disponibles para regularizar su estatus es esencial.

Las visas “S”, “T” y “U” representan alternativas legales para ciertos inmigrantes, brindándoles protección y, en algunos casos, la posibilidad de establecerse de forma permanente en el país.

¿Qué es la Visa “S” y quiénes pueden solicitarla?

La Visa “S” está dirigida a individuos que proporcionan información clave a agencias gubernamentales o policiales sobre actividades delictivas.

De acuerdo con el USCIS, este beneficio solo puede solicitarse mediante el patrocinio de una agencia de orden público, lo que implica que el inmigrante no puede presentar la petición de forma directa.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

Los beneficiarios de la Visa “S” tienen la posibilidad de obtener autorización para trabajar en Estados Unidos y, tras cumplir con los requisitos de colaboración estipulados por las autoridades, pueden solicitar la residencia permanente.

En ciertos casos, algunos familiares del solicitante pueden ser incluidos en la petición.

Requisitos para obtener la Visa “S”

Para ser elegible para la Visa “S”, el solicitante debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Poseer información confiable sobre una actividad criminal significativa.
  • Brindar cooperación sustancial a las autoridades en la investigación o el procesamiento del crimen.
  • Ser patrocinado por una agencia gubernamental o policial.

¿Cómo funciona la Visa “T” para víctimas de trata de personas?

La Visa “T” está destinada a personas que han sido víctimas de trata de personas y que se encuentran en Estados Unidos debido a estas circunstancias.

Según el USCIS, esta visa permite a los beneficiarios permanecer en el país por un período inicial de hasta cuatro años. Posteriormente, aquellos que cumplan con los criterios establecidos pueden solicitar la residencia permanente.

Para calificar a la Visa “T”, el solicitante debe demostrar que ha sido víctima de trata de personas y que ha cooperado en la investigación o procesamiento judicial de los responsables.

En algunos casos, la cooperación con las autoridades no es obligatoria si el solicitante es menor de edad o si demostrarlo podría poner en peligro su seguridad. Ciertos familiares también pueden ser elegibles para obtener este beneficio migratorio.

Beneficios de la Visa “T”

Los beneficiarios de la Visa “T” pueden acceder a los siguientes beneficios:

  • Permiso de trabajo durante la duración de la visa.
  • Acceso a ciertos programas de asistencia federal.
  • Opción de incluir a familiares en la solicitud.
LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

¿Quiénes pueden acceder a la Visa “U” en Estados Unidos?

La Visa “U” está destinada a víctimas de delitos graves, incluyendo violencia doméstica, agresión sexual, secuestro y extorsión.

De acuerdo con el USCIS, el objetivo de esta visa es brindar protección a quienes han sufrido abuso físico o mental significativo y han cooperado en la investigación o enjuiciamiento del crimen.

Quienes obtienen la Visa “U” pueden solicitar la residencia permanente tras tres años de permanencia legal en el país bajo este estatus. Además, el USCIS establece que la visa también ayuda a las agencias de seguridad a investigar y procesar a los perpetradores de delitos graves.

Pasos para solicitar la Visa “U”

Para obtener la Visa “U”, el solicitante debe seguir los siguientes pasos:

  • Presentar el Formulario I-918 ante el USCIS.
  • Obtener la certificación de una agencia de orden público que confirme la cooperación del solicitante en la investigación del delito.
  • Cumplir con los requisitos de elegibilidad, incluyendo no representar una amenaza para la seguridad pública.

Proceso de solicitud de estas visas

El USCIS detalla que el proceso de solicitud para estas visas varía dependiendo de la categoría y de los requisitos específicos.

En el caso de la Visa “S”, la solicitud debe ser presentada por una agencia gubernamental, mientras que las Visas “T” y “U” requieren que el solicitante demuestre su elegibilidad mediante pruebas documentales y testimoniales.

Además de los requisitos generales, los solicitantes deben cumplir con normas de admisibilidad establecidas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad. En algunos casos, es posible solicitar una exención de ciertos impedimentos legales a través de los formularios específicos del USCIS.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Estados Unidos

Cheques de estímulo por aranceles: Trump propone nuevo pago para miles de contribuyentes

Publicado

el

Una nueva ronda de cheques de estímulo ha sido planteada por el presidente Donald Trump. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Publicado

el

visa 5 años estados unidos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil