¿Migrantes en Estados Unidos tienen derecho a la ayuda del Programa SNAP?
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Migrantes en Estados Unidos tienen derecho a la ayuda del Programa SNAP?

Publicado

el

Actualmente en Estados Unidos se vive un flujo migratorio ilegal que preocupa en varios aspectos a aquellos inmigrantes que residen de manera legal en el país. Precisamente, una de estas situaciones preocupantes es lo que podría pasar con los programas de asistencia social.

En tal sentido, muchos de los inmigrantes ilegales ya han comenzado a acogerse a dichos programas destinados a inmigrantes legales o a estadounidenses sin hogar.

De modo que, según las normas de la Oficina Federal de Inmigración, los titulares de una Green Card definitivamente son elegibles para los beneficios SNAP.

Se debe aclarar, que las personas casadas con un inmigrante ilegal aún pueden calificar para el programa, sin importar si es elegible su cónyuge.

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Entre tanto, los niños que llegaron ilegalmente al país (Dreamers) y buscan la ciudadanía no son elegibles para el programa SNAP.

Igualmente, el USDA fue muy claro cuando determinó que nunca ha extendido la elegibilidad del programa SNAP a inmigrantes ilegales. Sin embargo, otros no ciudadanos que viven de manera legal en Estados Unidos, sí pueden solicitar los beneficios de SNAP.

¿En qué contexto se aclara esta cuestión?

Sucede que, recientemente, la situación de los inmigrantes en Estados Unidos ha alcanzado un nivel de escrutinio completamente nuevo.

Todo ello, en medio de las recientes oleadas de personas que llegan al país en busca de nuevas oportunidades. Asimismo, figuran Haití, Ucrania, Palestina, Guatemala, El Salvador, Honduras y otros países con problemas socioeconómicos o políticos, las naciones involucradas.

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

Respecto al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) podría decirse que se ha convertido en la mayor red de seguridad para la nutrición en Norteamérica.

De hecho, este dato lo avalan las cifras donde, anualmente hay más de 21,5 millones de hogares de bajos ingresos que reciben beneficios SNAP.

Es evidente que las personas quieran conocer si este programa está siendo objetivo de los inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Acuerdo comercial histórico: EE. UU. y la UE sellan pacto crucial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil