Nuevo proyecto de ley cambiaría los beneficios de SNAP en Estados Unidos

Debbie Stabenow, presidenta del Comité de Agricultura del Senado presentó recientemente la Ley de Prosperidad Rural y Seguridad Alimentaria de 2024. Lo cierto es que esta legislación pudiera traer cambios significativos al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).

La ley también tiene el objetivo de salvaguardar los fondos actuales para la conservación y el clima proporcionados por la Ley de Reducción de la Inflación.

No obstante, de aprobarse este borrador republicano de ley, pudieran existir ajustes considerables en el programa de cupones de alimentos. Esto evidentemente, repercutiría en la disminución de los beneficios mensuales.

Estamos hablando de que el impacto potencial de estos cambios sería sustancial y el programa pudiera afrontar recortes de $30000 millones en una década.

Asimismo, se congelarían los ajustes por inflación de los alimentos. De modo que, los hogares promedio perderían aproximadamente $7.00 USD mensuales en beneficios.

¿Cuáles serían los cambios para 2024?

Como parte de algunas reformas agrícolas más amplias, la Ley de Prosperidad Rural y Seguridad Alimentaria de 2024 propone varios cambios al SNAP.

Entre ellos está promover sistemas alimentarios y agrícolas más equitativos, y abordar cuestiones climáticas y de conservación que afectan la seguridad alimentaria. A esto se suma fortalecer las asociaciones público-privadas para la investigación agrícola e invertir en comunidades y mercados agrícolas locales.

Pero, dicha ley, también planea que los seguros de cosechas sean más asequibles sin afectar los precios de las materias primas. Por tanto, se mejoraría el acceso a la tierra y la disponibilidad de crédito.

Sin embargo, pretende excluir el subsidio militar básico para vivienda de los cálculos de ingresos de SNAP. Así como renunciar a las restricciones universitarias para personas de 24 años o menos que hayan dejado de estar en cuidado de crianza.

Por otra parte, también busca excluir los ingresos de programas de empleo y capacitación de las consideraciones de elegibilidad de SNAP.

Dicha propuesta intentará restaurar los Beneficios de SNAP para los convictos por delitos graves de drogas. En tal sentido, les permitirá presentar una solicitud 30 días antes de su liberación.

Finalmente, pretende aumentar los fondos para la educación de SNAP e incluir a Puerto Rico en el programa de Beneficios.

Deja un comentario

Salir de la versión móvil