Conéctese con nosotros

Emigración

Ocho millones de indocumentados obtendrían residencia permanente en Estados Unidos con esta ley que impulsan los demócratas

Publicado

el

El Partido Demócratas persiste en sus planes de instrumentar una nueva Ley de Registro, que según los analistas beneficiaría con residencia permanente a unos 8 millones de indocumentados.

En Estados Unidos, la Ley de Registro permite a los indocumentados pedir la residencia legal permanente si viven allí antes del 1 de enero de 1972. Pero, desde el pasado mes de marzo un grupo de representantes demócratas presentó otra iniciativa de ley.

Esta iniciativa pretende modificar la llamada Ley de Registro y a su vez beneficiar a millones de indocumentados en Estados Unidos. Además, la nueva ley no solo tiene el objetivo de beneficiar a estos indocumentados sino a más sectores de la población.

¿Qué novedades traería esta nueva Ley de Registro?

El cambio radica fundamentalmente en que también obtengan la residencia permanente aquellos que han estado en el país durante al menos 7 años sin autorización.

LEA TAMBIÉN:
Curso gratis en Miami para residentes que desean obtener la ciudadanía estadounidense

Es importante que estas personas no tengan antecedentes criminales y no sean inadmisibles. Por tanto, pudieran obtener la Green Card e igualmente legalizar su estatus migratorio.

Se calcula además que la iniciativa beneficiaría a cerca de 8 millones de inmigrantes indocumentados. Es decir, que pudieran integrarse plenamente a la sociedad estadounidense.

En caso de que se aprobara dicha modificación existiría también la posibilidad de ciudadanía para aquellos que se beneficien del ajuste de estatus. Esto sería después de cinco años de haber obtenido la residencia legal permanente. Por tanto, la ley también abriría el camino para que obtengan la ciudadanía.

Los representantes demócratas que presentaron la iniciativa fueron Zoe Lofgren de California, Norma Torres también de California, y Lou Correa igualmente de ese estado. Completan la lista, Grace Meng y Adriano Espaillat de Nueva York; y Jesús «Chuy» García de Illinois. Todos ellos pretenden lograr en Estados Unidos una política migratoria más equitativa y con mayor justicia social.

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Asimismo, creen en la constante necesidad que tiene el país de ayudar a los inmigrantes. Temática que sin dudas, no posee ahora mismo la mayor visualización, pero existe la esperanza de su aprobación.

Mientras tanto, no son pocas las personas que esperan se cumpla esta promesas que hizo el presidente Joe Biden durante su campaña.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Recordatorio importante de CBP a inmigrantes en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil