Emigración
Pérdidas de dinero por estafas siguen de moda en Estados Unidos. Entérate cómo evitarlas

Las estafas económicas siguen de moda en Estados Unidos a medida que la tecnología avanza. Los hackers emplean programas informáticos y aplicaciones a base de novedosos algoritmos para estafar a sus víctimas.
No obstante, existen varias medidas que puedes adoptar para evitar caer en la trampa. Toda precaución es poca si de proteger tu información y dinero se trata.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) reveló que solo en 2022 las pérdidas por fraude reportadas por los consumidores totalizaron $8 800 millones de dólares.
Las cifras mostraron un incremento del 30% respecto a 2021. Entre las pérdidas más comunes y mayores están las estafas de inversión. Algunas de las mismas se relacionan con las criptomonedas y les costaron a las víctimas más de $ 3 800 millones de dólares.
La vía de contacto más frecuente, a partir del auge de la economía digital, es mediante las redes sociales y mensajes de texto.
Además, los estafadores se comunican con sus víctimas a través del correo electrónico y el teléfono. Las pasarelas de pago en línea resultan un verdadero “paraíso” para concretar robos de dinero a los usuarios descuidados y demasiado confiados.
¡Alertas ante las estafas más comunes!
Es fundamental conocer cuáles son las estafas más típicas actualmente. Así, puedes estar prevenido y evitar perder grandes sumas de dinero. Por ejemplo, las llamadas automáticas se dirigen a las personas vulnerables como adultos mayores, discapacitados y personas endeudadas.
Ante un caso así solo debes colgar el teléfono. Ni siquiera escuches el mensaje grabado que intenta venderte algún producto. Si es un sms no hagas caso a lo que explica el texto.
Los estafadores suelen imitar a alguien con autoridad, como un recaudador de impuestos o de deudas. También, pueden fingir que son un ser querido que llama para solicitar dinero inmediato para una fianza, ayuda legal o una factura de hospital.
Existen, igualmente, las estafas romances. Se enfocan en personas solitarias y aisladas. Estos intentos de robos pueden realizarse durante períodos de tiempo más largos, incluso años. Ten cuidado con una nueva sugerencia de amistad por Facebook de alguien que no conoces realmente.
A través de las tarjetas de regalo evita pagar a las personas. No escuches o leas que hacerlo es algo positivo. Todo lo contrario es altamente peligroso.
En tanto, analiza cada detalle antes de invertir en criptomonedas. Los estafadores buscan a toda costa respaldar “su inversión segura”. Investiga con profundidad a la empresa, sobre todo busca el nombre de la compañía junto a términos como “reseña” o “estafa”.
Por último, no caigas en las trampas de los cuestionarios online. Tampoco envíes tu dinero a través de alguna pasarela de pago a un mercado online “fantasma”. Verifica los perfiles de los compradores o vendedores. No compartas nunca códigos o información personal.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 11 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 9 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 16 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 17 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba