Emigración
¿Por qué los latinos deben estar muy atentos a las próximas elecciones en Estados Unidos? Se juegan su estatus migratorio

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a la vuelta de la esquina, los latinos enfrentan un momento crucial.
El resultado de estos comicios no solo definirá al próximo presidente, sino también el futuro de millones de inmigrantes que buscan regularizar su situación en el país. Los latinos, en particular, deben prestar atención a las propuestas de los candidatos.
Posturas contrastantes sobre inmigración
Kamala Harris, la actual vicepresidenta y candidata demócrata, propone un enfoque equilibrado. Promete reforzar la seguridad en la frontera con México y reintroducir un proyecto de ley fronterizo que fue bloqueado en el Congreso. Este plan incluye la contratación de más agentes fronterizos y oficiales de asilo. Su objetivo es asegurar la frontera y, al mismo tiempo, crear un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes.
Donald Trump, el candidato republicano y expresidente, tiene un enfoque mucho más rígido. Promete deportaciones masivas y rechaza cualquier intento de otorgar la ciudadanía a inmigrantes indocumentados. Su postura representa un regreso a las duras políticas migratorias que implementó durante su primera administración.
Programas claves: TPS y DACA
El futuro de programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) está en juego. El TPS ha permitido a personas de países como El Salvador, Honduras y Nicaragua permanecer en Estados Unidos debido a las condiciones peligrosas en sus países de origen. Sin embargo, este programa podría estar en riesgo dependiendo de quién gane las elecciones.
DACA, que protege a casi medio millón de jóvenes inmigrantes, también enfrenta un futuro incierto. Aunque el programa fue reactivado por la administración de Biden, sigue bajo la amenaza de desafíos legales. Muchos dreamers esperan una solución permanente que podría depender del control del Congreso tras las elecciones.
Impacto económico de la migración
La migración tiene un impacto económico significativo en Estados Unidos y en los países de origen de los inmigrantes. Según Diálogo Interamericano, la migración desde Latinoamérica hacia Estados Unidos sigue en niveles récord. Este fenómeno no solo afecta al mercado laboral estadounidense, sino que también influye en el volumen de remesas enviadas a los países de origen.
En 2023, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua recibieron aproximadamente 40,000 millones de dólares en remesas. Estas cifras son vitales para las economías de estos países. La política migratoria del próximo presidente podría alterar significativamente estos flujos.
Un futuro en la balanza
Los latinos se encuentran en un punto decisivo. Con programas como TPS y DACA en riesgo y una posible revisión de las políticas migratorias, el resultado de las elecciones podría cambiar drásticamente la vida de millones de personas. Es crucial que los latinos sigan de cerca las propuestas de los candidatos, ya que el futuro de su estatus migratorio está en juego.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática