Conéctese con nosotros

Emigración

Rite Aid se declara en bancarrota. ¿Qué pasará ahora?

Publicado

el

Después de que Rite Aid cerrara varias de sus farmacias en Estados Unidos, la empresa se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11. Estamos hablando de una entidad con aproximadamente 2100 tiendas y 42000 empleados.

De este modo, la empresa estimó sus activos en $7650 millones de dólares, pero, lamentablemente sus deudas ascendían a $8600 millones. Así lo declaró el expediente judicial ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de New Jersey.

Pero no todas son malas noticias, ya que declararse en quiebra bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras permite que tenga esperanzas de resurgimiento. Un ejemplo de ello es lo que sucedió con Bed Bath & Beyond, minorista que se declaró en quiebra a inicios de este año.

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

¿Cómo se pronuncia Rite Aid al respecto?

En este sentido, la empresa informó a través de un comunicado que ya ha conseguido $3500 millones de dólares en acuerdos de financiación y reducción de deudas.

Por tanto, lo que planean es cerrar tiendas de manera inmediata y así vender partes del negocio. Además, también se anunció la contratación de Jeff Stein como nuevo director ejecutivo de la compañía.

De hecho, Stein expresó que con el apoyo de los prestamistas, se espera fortalecer la base financiera y acelerar la ejecución de la estrategia recuperativa.

Además, varios minoristas farmacéuticos como Rite Aid experimentaron descensos en sus ventas durante la época de la pandemia de COVID-19.

LEA TAMBIÉN:
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española

Esto ocurrió porque los consumidores readaptaron sus hábitos de compra y se trasladaron a los sitios en línea. De esta manera adquirían, en tiempos de crisis y confinamiento, sus recetas y demás productos de salud apartados del espacio tradicional.

No obstante, la demanda de opioides fue un problema incluso superior a los descensos en sus ventas. Un ejemplo de ello fue la que le realizara el gobierno de Estados Unidos.

El tema versaba sobre lo que el Departamento de Justicia consideraba señales de alerta, y que Rite Aid no pudo detectar. Refiriéndose así al surtido de recetas de opioides y analgésicos. Es por ello que, incluso desde inicios de año, Rite Aid tenía planes para cerrar cientos de ubicaciones.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil