Si eres indocumentado podrías solicitar tu Green Card bajo esta ley
Conéctese con nosotros

Emigración

Si eres indocumentado podrías solicitar tu Green Card bajo esta ley

Publicado

el

La residencia permanente en Estados Unidos podrás solicitarla si eres migrante indocumentado. ¿Cómo? Bajo esta ley que permite a ciertos extranjeros obtener la Tarjeta Verde. Aquí te contamos de qué se trata. 

La norma se llama “Renovación de las Disposiciones de Inmigración de la Ley de Inmigración de 1929″. Igualmente se le conoce, comúnmente, como Ley de Registro. Su texto establece que aquellos extranjeros residentes ilegalmente en Estados Unidos desde el 1 de enero de 1972 o antes, califican para solicitar la residencia legal permanente (LPR).

Para llegar a este punto debes cumplir varios requisitos. El primero y más importante es demostrar que estás en el país desde el 1 de enero de 1972 o antes.

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Otros criterios de elegibilidad

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) estableció, igualmente, los siguientes requisitos de elegibilidad.

-Has residido en los Estados Unidos continuamente desde que ingresaste.

-Eres una persona de buen carácter moral.

-No eres inelegible para la naturalización (ciudadanía).

-No eres deportable según la Sección 237(a) (4) (B) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). No serás admisible según la Sección 212(a) (3) (E) de la INA ni como delincuente, proxeneta, otra persona inmoral, subversivo, violador de las leyes de narcóticos o contrabandista no ciudadano.

La reforma tiene como fin actualizar la ley de registro para ampliar la elegibilidad. Asimismo, proporciona el estatus de residente permanente legal a ciertos residentes a largo plazo en Estados Unidos, incluidas las personas que están presentes ilegalmente.

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

En esencia, la iniciativa elimina la fecha límite de entrada (1 de enero 1972). Ahora se abre el programa a personas elegibles que han residido en los Estados Unidos durante al menos siete años.

La propuesta solo ha sido introducida, pero no aprobada por la Cámara de Representantes ni por el Senado, por lo que su promulgación parece complicada. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Yosdanis Carmona

    08/03/2024 - 3:43 pm en 3:43pm

    Muy buena opción para los cubano que desean trabajar onradamebte

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Transporte en crisis: el 47 % de las rutas provinciales están paralizadas en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil