Calendario de exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba
Conéctese con nosotros

Actualidad

Calendario de exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba

Publicado

el

examenes ingreso univesidad cubana

Autoridades del Ministerio de Educación en Cuba (MINED) lanzaron el calendario de exámenes de ingreso a la Educación Superior (Universidad) en la isla para este año. Pruebas que comienzan esta misma semana.

Además de los días de los exámenes de Historia, Matemática y Español, habituales para acceder a las universidades cubanas, también se dieron una serie de consejos desde la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

«¡Muchachos, las Pruebas de Ingreso a la Educación Superior están a la vuelta de la esquina! Recuerden tener presente estos consejos. No realizar marcas o señalamientos en el examen. Lea detenidamente el examen antes de comenzar a responder. Verifique que ha respondido todo el cuestionario. No se permite el uso de tabletas, calculadoras, teléfonos móviles o relojes inteligentes», detallaron desde el canal de Telegram. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy

En 2023, el 50.4% de los estudiantes que se presentaron a estas pruebas logró aprobar los tres exámenes de ingreso a la Educación Superior. Así lo confirmó el MES, el cual añadió que se presenció una disminución significativa con respecto al anterior. El promedio más bajo de aprobados se da usualmente en la asignatura de Matemáticas, luego Historia y el que más aprueban es el de Español.

Exámenes de ingreso a la Educación Superior en Cuba 

Esta semana comienzan los exámenes de ingreso a la Educación Superior, este 7 de mayo será el primero, el de Matemáticas. Mientras, el 10 de mayo se podrán presentar al segundo de Historia. El 14 de mayo próximo será el último, el de Historia.

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

¿Por qué desaprueban tantos estudiantes estas pruebas? Existen factores como las dificultades en la fuerza laboral docente y las limitaciones en la formación y atención a los estudiantes de la enseñanza media, que deben reforzar su aprendizaje en clases privadas de alto costo, al que no tienen acceso todos los estudiantes.

Pese a esto, Cuba afirma que hay plazas suficientes para todos los que desaprobaron. Incluso, a pesar de que estos estudiantes no posean los conocimientos necesarios para enfrentar un nivel académico más exigente como el de una Universidad, pero la crisis actual así lo necesita.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tasas de cambio: Aumenta el precio del dólar y se acerca a los 400 pesos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Publicado

el

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil