Actualidad
Crítica situación con entrega de productos por la libreta de abastecimiento en Cuba

Autoridades del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) reconocieron a través de una nota publicada en su web oficial que existe en algunos municipios de la isla, como la populosa ciudad Santiago de Cuba, una crítica situación con la entrega de productos y alimentos mediante la libreta de abastecimiento.
Juan Carlos Rosell Zarrabeitía, coordinador de programas y objetivos del Comercio y los Servicios del gobierno en Santiago, informó que aunque no se ha eliminado ningún producto de la canasta familiar normada, sí existen grandes retrasos en la distribución de los mismos a nivel nacional.
Rosell agregó que se trabaja para completar esta semana “el arroz de septiembre en las 98 bodegas que quedan pendientes, y que se garantiza el kilogramo adicional para niños y mayores de 60 años”.
Mencionó que aún no hay fecha para la entrega del café y el aceite, productos que escasean en el mercado tanto a nivel de estado, como en el informal, con los precios por los cielos.
Tensa situación con el reparto de comida mediante la libreta en Cuba
Por ejemplo, en la ciudad de Santiago de Cuba y en los municipios de Songo-La Maya, Palma Soriano y Segundo Frente, tampoco se ha distribuido el frijol, que ya está disponible en el país y se espera su arribo al territorio oriental, para su posterior entrega a los núcleos.
El funcionario explicó que este mes de septiembre se distribuyeron tres libras de azúcar por consumidor y que es probable que se mantenga esa cantidad en octubre, debido a la limitada disponibilidad de ese producto en todo el país. O sea, no quitan productos, pero sí disminuyen sus cantidades.
Aseguró que la compota se está entregando al día en los municipios santiagueros, excepto en Santiago de Cuba, donde “solo faltan” 48 bodegas de junio y se está terminando su distribución. “Ya nos estamos poniendo al día”, agregó Rosell.
También se están “pagando” los huevos correspondientes a agosto, aunque falta casi el 50% de estos productos para completar la entrega y como en el resto “se está trabajando”, para cumplir las entregas.
De los cárnicos solo se está ofertando la carne de res para los niños y las dietas médicas; para este mes no hay planificación de entrega de pollo ni de carne en conserva como parte de la canasta básica. En el caso de la leche, para los niños se entrega para cinco días y los que reciben el yogur de soya, dos litros de sirope.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¡Alerta en España! Ola de calor puede superar los 42°C

Una ola de calor afecta desde este lunes 4 de agosto a varias comunidades autónomas de España. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Cuba recibió más petróleo de Venezuela en julio

Cuba recibió más petróleo y sus derivados durante el pasado mes de julio, procedentes de Venezuela. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero? (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 9 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 7 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Cubahace 15 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Andrés
22/09/2023 - 7:07 pm en 7:07pm
Cuba está igual a la segunda Concentración de Valeriano Weile, la isla ya parece un campo de concentración el pueblo pasando hambre.
Claribel Baque Hdez
22/09/2023 - 2:35 pm en 2:35pm
Todo lo que falta por dar en la libreta ,pronto llegará de EEUU. Que rico ,ya no estamos convirtiendo dependiente de ese gran imperio. Pronto llegará el verdadero capitalismo a mi bella Cuba. Ya lo estamos palpando.
Incognito
21/09/2023 - 6:05 pm en 6:05pm
Eso es poco lo que viene en el artículo la carencia es más grande aún. En el municipio de Cumanayagua este mes entro arroz y azúcar nada más. Deben el aceite de varios meses, no entra el café desde cuándo y por para que seguir. Nadie explica nada y las cosas de mal en peor.
Alondra
21/09/2023 - 2:57 pm en 2:57pm
No quitan productos solo disminuyen. Alguien m puede decir cuál es la diferencia? Xq lo q disminuyen, se vuelve a ver? Como veneno q daban x café lo disminuyeron hace 4 meses, y así es con todo. No kitan, disminuyen. Y como se paran en cualquier parte a hablar de pobreza. Q vergüenza