Actualidad

Estados Unidos continuará las deportaciones de cubanos: nuevo vuelo con 89 migrantes irregulares

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos continuará las deportaciones de cubanos, este miércoles repatrió a 89 migrantes irregulares cubanos en vuelo hacia La Habana. Un total de 89 migrantes irregulares cubanos (76 hombres, 12 mujeres y un menor de edad) fueron repatriados este miércoles desde Estados Unidos hacia Cuba en un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, como parte de los acuerdos migratorios bilaterales entre ambos países.

Durante la operación, una persona fue puesta a disposición de las autoridades del Ministerio del Interior (Minint), ya que al momento de su salida ilegal del país se encontraba bajo libertad condicional, lo que podría derivar en sanciones adicionales por incumplimiento de los términos judiciales.

LEA TAMBIÉN:
¿Nuevo cheque de estímulo antes de que termine julio? Esto es lo que se sabe

Este es el sexto vuelo de repatriación desde Estados Unidos en lo que va del año, y se suma a otras 20 operaciones de retorno realizadas desde diferentes países de la región en 2025, totalizando 676 migrantes devueltos a Cuba.

Las autoridades cubanas reiteraron su compromiso con una migración regular, segura y ordenada, y alertaron una vez más sobre los riesgos de las salidas ilegales, tanto por mar como por tierra, que ponen en peligro la vida de quienes intentan emigrar de forma irregular a Estados Unidos.

Deportaciones de cubanos seguirán desde Estados Unidos

En los últimos meses se han reportado un aumento en las detenciones de cubanos con estatus I-220A en el estado de Florida, lo que ha generado una creciente preocupación dentro de la comunidad migrante.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Según ha trascendido, varias mujeres cubanas fueron arrestadas recientemente tras asistir a citas rutinarias de supervisión con las autoridades migratorias, dejando a sus familias en una profunda incertidumbre. Sin embargo, estos no son casos aislados.

Las detenciones de personas con este estatus migratorio, otorgado de manera provisional mientras se resuelven sus procesos, vienen ocurriendo desde hace semanas y apuntan a un posible endurecimiento en las políticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El principal temor entre los afectados es que estos arrestos terminen en procesos de deportación hacia Cuba, en medio de un contexto migratorio cada vez más restrictivo y una situación económica insoportable en Cuba.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil