Mipymes cubanas en la mira: Ley en Miami cortará acceso a financiamiento
Conéctese con nosotros

Actualidad

Mipymes cubanas en la mira: Ley en Miami cortará acceso a financiamiento

Publicado

el

Para nadie es un secreto, que las pequeñas y medianas empresas (Mipymes cubanas) se sustentan en su mayoría con financiamiento desde Miami, donde viven la mayoría de cubanos en el exterior. Pero eso va a cambiar dentro de poco, con esta nueva ley en EE.UU.

A finales de marzo, ya le habíamos adelantado por aquí, que en el Congreso de Estados Unidos, se había presentado una ley de asignaciones del presupuesto del estado, donde se limitaba la financiación a ciertas MiPymes cubanas a las que  se les demostraran vínculos con el gobierno de Miguel Díaz-Canel.

El proyecto presentado por congresistas cubanoamericanos propone medidas contundentes para evitar que la administración actual de Joe Biden desvíe recursos económicos de origen democrático a estas Mipymes cubanas. Incluye a aquellos programas denominados «programas de emprendimiento» que se vinculan con corporaciones privadas de Cuba.

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Pues este, 3 de abril, desde Miami, hubo más avances sobre esta ley que cortará el financiamiento a las Mipymes cubanas desde Estados Unidos. Ya está aprobada y a punto de aplicarse.

Mipymes cubanas y financiamiento desde Miami

¿Por qué se toma esta medida de limitar o cortar de cuajo el financiamiento a Mipymes cubanas desde Miami o Estados Unidos en general? Pues desde allí, denuncian que estas empresas, que tienen vínculos con empresarios y políticos estadounidenses, están bajo la influencia del gobierno cubano. Por este motivo, se ha prohibido la ayuda monetaria a algunas de estas micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Además, la prohibición de ayuda monetaria a algunas mipymes cubanas podría tener un impacto directo en iniciativas como el Programa de Pequeñas Subvenciones de la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de EE. UU. en La Habana. Este programa proporcionaba hasta $400,000 dólares en financiación para proyectos de emprendimiento en la isla.

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

El congresista Mario Díaz-Balart, precisó este miércoles en Miami, que es una realidad que el Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley que limita el uso de fondos federales para el fomento del emprendimiento en Cuba, específicamente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
30 Comentarios

1 Comentario

  1. Maria

    07/04/2024 - 8:47 am en 8:47am

    Yo quiero q alguien me diga si nos quieren tanto no nos dejan tranquilos..porq con esas medidas lo único q hacen es fastidiar al pueblo q malo o bueno de eso estamos viviendo…y no se dan cuenta q el gobierno no puede sustentar el país por lo menos q lo haga el mismo pueblo

  2. Teresa

    05/04/2024 - 10:30 pm en 10:30pm

    Q se axaben o no las Mipymys o no no es el gran problema porque al final es cierto q muchos corruptos se están haciendo millonarios y no todo el pueblo puede comer con esos precios exagerados ..lo q hace falta es q se acabe d poner el cascabel al gato y alguien se digne a poner freno al desastre q hay en este pais …

  3. Anónimo

    05/04/2024 - 10:27 pm en 10:27pm

    Q se axaben o no las Mipymys o no no es el gran problema porque al final es cierto q muchos corruptos se están haciendo millonarios y no todo el pueblo puede comer con esos precios exagerados ..lo q hace falta es q se acabe d poner el cascabel al gato y alguien se digne a poner freno al desastre q hay en este pais …

  4. Litzi

    05/04/2024 - 1:08 pm en 1:08pm

    esta claro que lo que quieren es destabilizar al pueblo cubano no les importa si el pueblo come o el sufrimiento de los niños.independientemente de que aquí se echo muchas cosas mal ellos no dejan al país progresar. que en realidad los de abajo somos los que sufrimos

  5. F Pérez

    05/04/2024 - 1:05 pm en 1:05pm

    Para todos los HP que apoyan las MIPIME que sepan que lo único que están haciendo es (ANIQUILAR) a los más DÉBILES de tu propia tierra, multiplicar el ODIO entre cubanos,el Pecado más horrible e inhumano que existe… Así nunca fuimos aquí

  6. anonimo

    05/04/2024 - 4:36 am en 4:36am

    lo único que hacen es a la cara volver más miserable a los cubanos,a la cara se han vuelto millonarios con la necesidad humana del cubano de alimentarse,,300 y 500 veces un precio de un producto contra un salario mensual,,

  7. Bladilen

    05/04/2024 - 3:28 am en 3:28am

    y después dicen que el bloqueo es un cuento

  8. DAGOBERTO

    04/04/2024 - 7:02 pm en 7:02pm

    El mayor porciento de las MIPYMES en cuba son financiadas por cubanos americano radicados en USA repatiados en Cuba

  9. Gretel Salas

    04/04/2024 - 4:29 pm en 4:29pm

    Uff qué rápido me eliminan mis comentarios! gracias!

  10. Gretel Salas

    04/04/2024 - 4:26 pm en 4:26pm

    ¿quién se cree el cuento de que el gobierno de estados unidos busca empoderar y apoyar al pueblo cubano?

  11. Alberto

    04/04/2024 - 4:13 pm en 4:13pm

    yo particular mente veo en las mipymes una forma más de explotación del pueblo pues solo unos pocos pocos o casi nadie se puede beneficiar de estos explotadores autorizados, por ejemplo un trabajador común no al quiere un salario digno para poder vivir y las mipymes son empresas q acumulan capital para ellos mismo y no para el pueblo, son los buenos ricos y en mi opinión decían de desaparecer y el gobierno caerse cargo de una ves de las necesidades de un pueblo q ya no soporta más el hambre la miseria y sin medicamentos.

    • Bladilen

      05/04/2024 - 3:24 am en 3:24am

      pero bueno,así es el capitalismo. Cruda realidad. Los cubanos por lo general tenemos una idea muy «dulce» del capitalismo. Todos son sistemas explotadores.

    • anonimo

      05/04/2024 - 4:37 am en 4:37am

      de acuerdo con usted

    • Rene li

      07/04/2024 - 9:33 pm en 9:33pm

      Estoy muy de acuerdo la mipymi son expresa para enriquecer a un pequeño grupo ya que no todos podemos comprar con el precio que se está vendiendo
      inclusive el gobierno se da cuenta de este precio y luego el pone el suyo parecido
      ejemplo de eso esta la lb de carne de pollo que esta en mipymi y en las tiendas a $357,00 pesos

  12. Anonimo

    04/04/2024 - 3:48 pm en 3:48pm

    solo les importa la cochi política con esas MiPYMES comen Miles d familia dejen a cuba ya por favor bastante problema hay en este paiz todo el dinero q mandan para las guerras si lo enviaran a cuba ya fuéramos libres coño.

  13. Armando

    04/04/2024 - 3:16 pm en 3:16pm

    pronto prohibirán q traigan nada para Cuba porque los q traen de allá van a parar a manos del gobierno y miembros del PCC
    Sino fuera porque son los cubanos de a pie los q sufren diría cómo Einstein q la estupidez de estos señores es infinita

  14. Arquímides Fuentes

    04/04/2024 - 3:02 pm en 3:02pm

    El 7 de abril se cumplirá 64 años del Memorando Mallory y su línea está vigente. «….privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno». El guión está en pie…¿como quieren al pueblo cubano estos congresistas?

  15. Marlon

    04/04/2024 - 1:08 pm en 1:08pm

    Una medida q afecta grandemente a los cubanos de a pie hasta cuando en ves de ayudarnos nos están hundiendo, las pymes son las q mantienen alimentado a este pueblo no se en verdad a q se debe a q hallan aplicado está medida

    • Anónimo

      04/04/2024 - 4:38 pm en 4:38pm

      Marlon porqué esas mypimes tienen que mantenerse con el dinero de quiénes consideran como mafias en Estados Unidos aquí en Cuba,que luchen y emprendan con su propio esfuerzo,además esas mypimes no ayudan al pueblo,más bien lo explota vendiendo todo a sobreprecio

  16. Anónimo

    04/04/2024 - 12:44 pm en 12:44pm

    Hasta cuándo los sin madres políticos anticubanos van a seguir haciéndole daño a este pueblo que lo que quiere es vivir en paz y lo mucho o lo poco que ha podido hacer este gobierno lo quieren aplastar,que se ocupen de dejar de condenar a muerte a Miles de palestinos con los vetos a las resoluciones de la ONU y dejen de apoyar a Ucrania con el dinero de los que verdaderamente trabajan en los EUA,

    • Ulises

      04/04/2024 - 3:03 pm en 3:03pm

      cada sucio y cochino político que vive del dolor del cubano, haciendose millonario con una politiqurria barata,de las mypimes u otra cosa,hoy si se puede comer en Cuba algo sabroso es por una mypimes y estos hijos de su madre, creen que le hacen daño al Gobierno y no es asi. los qué luchamos diariamente siii sufrimos. Porqué este Diaz Balart no deja de recibir el financiamiento que le da el Gobierno americano por incitar a la violencia y lo dona a Ong qué brinden ayuda a los niños o viejos necesitados de Cuba.

  17. Mayra

    04/04/2024 - 12:12 pm en 12:12pm

    Esta muy claro que estas pequeñas empresas son de miembros del PCC del gobierno y familiares de ellos , nada es de un cubano normal, el gobierno es el que se beneficia

    • Pánfilo

      04/04/2024 - 3:28 pm en 3:28pm

      estúpida

      • Nicolas maduro

        04/04/2024 - 10:33 pm en 10:33pm

        pidanle a putin que financie la mipyme

    • Gretel Salas

      04/04/2024 - 4:28 pm en 4:28pm

      ¿más de 11 mil Mipymes de miembros del PCC? eso no se lo cree ni su gato, señora.

    • Bladilen

      05/04/2024 - 3:26 am en 3:26am

      ¿ tienes pruebas de esa acusación,o es tu odio el que habla?

  18. Isa

    04/04/2024 - 12:05 pm en 12:05pm

    Y porqué no protestan las partidas de dinero que salen de la los contribuyentes norteamericanos para financiar y ayudar a mantener guerras,
    Qué importa, la ayuda a las pymes cubanas si el pueblo en mayoria, tiene que acostumbrarse a ellas, son privados, cuál es el pro blema con ellas? A los que importan las MiPYMES es a los cubanos que viven adentro del archipiélago y que tienen que lidiar con ellas. Quiénes son esos,los «supuestos hijitos de esta tierra» que se meten con los emprendedores cubanos sean mejores o peores , si compran allá o no,? disculpen no sigan con las cabro… , Aquí en este archipiélago es donde podemos decir si o no, a alguna cosa .
    Ustedes son de ese país defiendan su gente, que son los norteamericanos o no los defiendan, pero a los cubanos que luchan aquí, el día a dia, con ellos no se metan. Es lo más saludable si quieren que se les respete.

  19. LArry

    04/04/2024 - 12:01 pm en 12:01pm

    Esto demuestra que los políticos de Miami son Anti cubanos y odiadores por naturaleza, no les interesa el pueblo cubano solo la demagogia, la propaganda y el odio. Las mipymes están permitiendo a muchos sobrevivir en Cuba, aunque sabemos no es para todos, igualito que en EEUU, pero no les importa a esos políticos otra cosa que no sea tratar de ahogarnos a TODOS, si fuera por ellos prohibieran los viajes a Cuba.

  20. Elsa Perez

    04/04/2024 - 11:35 am en 11:35am

    Por qué ya no comentan el caso de Derek Rosa, el niño de 13 años que supuestamente asesinó a su madre?
    yo siempre busco en las noticias y ni se habla de él.

  21. Rafael lahera atencio

    04/04/2024 - 11:30 am en 11:30am

    Y el pueblo sufrido de Cuba ?? donde queda. En Cuba toman una medida y en Miami quieren acabar. En Miami quieren unir a los cubanos y en Cuba ?? incentivan la desunión. Y los niños, las mujeres, los ancianos sufren y continuamente sufren. Hasta cuando estaremos viviendo con esta separación familiar. Unidad y Unidad de todos los cubanos dignó estén dónde estén y piensen como piensen.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento

Publicado

el

Oficialismo asegura que la Guiteras se reconectará este viernes al SEN tras mantenimiento que ellos califican de “exitoso”. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Se agrava la crisis eléctrica en Cuba por nueva avería en Energas Varadero

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil