Este miércoles, la Gaceta Oficial de la República de Cuba publicó resoluciones para el aumento de salario en Cuba, pero con pocos beneficiados, incluso dentro del mismo sector de la Educación y la Salud. ¿De cuánto es el aumento y quiénes son los pocos beneficiados?
Este 23 de abril se publicaron las resoluciones 3 y 4 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), las cuales establecen significativos incrementos salariales para determinados trabajadores de sectores del país, específicamente en educación y salud.
La resolución 3/2025 (GOC-2025-171-O39) extiende el pago adicional por años de servicios prestados a trabajadores, docentes e investigadores de las escuelas ramales y centros de capacitación. Por ejemplo, escuelas del Partido, CTC, etc.
Desde los 30 años de trabajo, se añadiría un incremento de 400 pesos cada dos años para personal docente e investigadores, y 200 pesos para el resto.
Por su parte, la resolución 4/2025 (GOC-2025-172-O39) dispone un aumento para los médicos especialistas en las siguientes especialidades: Anestesiología y Reanimación, Neonatología, Medicina Intensiva Pediátrica y Medicina Intensiva de Adultos
A partir de ya, estos profesionales recibirán 100 pesos por hora por laborar en el horario nocturno (de 7 p.m. a 7 a.m., incluyendo fines de semana en horario extendido).
Además, se aprobó un pago por alto desempeño de 20 pesos por hora, considerando las exigencias específicas de estas especialidades médicas.
Aumento de salario en Cuba en abril de 2025: pocos beneficiados y muchas críticas
Asimismo, el MTSS autorizó un coeficiente adicional del 45% sobre el salario escala para los asistentes de servicios de enfermería en hogares de ancianos, centros psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos.
En cuanto se anunció el incremento salarial a algunos trabajadores en Cuba, en medio de la tensa situación económica y la inflación, estallaron las redes sociales y la búsqueda de información en Google, sobre la medida y muchos señalan que son muy pocos los beneficiados.
En nuestra web, se multiplicaron mensajes de este tipo: «¿Y qué pasa con los jubilados que estamos dando el último suspiro que lo que nos pagan no alcanza ni para desayunar porque cada día los precios suben más y no sabemos que hacer ya?».
«¿Para cuándo los camilleros, personal de servicio, admisión, administrativos, las estadísticas de salud, que son tan importantes (…) además de caerle detrás a los médicos para que hagan bien su trabajo para poder dar la información en tiempo»?, dijo otro trabajador del sector Salud.
«¿Al personal de Enfermería que labora en estos servicios no le van a aumentar sus horas de nocturnidad, van a perder también a las columnas de los hospitales?», precisó otra usuaria.
«Soy Jubilado en el Sector del INDER . Trabajé durante 44 años y varios meses ininterrumpidamente en el sector antes mencionado y la pensión que recibo de 4.775 cup , pagando los alimentos ,los medicamentos, la electricidad,el agua, el aseo personal, el carbón , los fósforos, las sazones . A mediados de mes no sé cómo terminarlo», apuntó un jubilado.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cupet aclara sobre venta de gas licuado por Transfermóvil tras actualización
Libre visado para cubanos: Puedes viajar a este país con tu pasaporte cubano y sin visa por 90 días
MINCIN sobre la entrega de productos atrasados de la Canasta Básica: cigarros, huevos, compotas, leche
Déjanos saber tu opinión:
8 comentarios
Mi nombre Reinaldo Perez Lastre médico veterinario,Master en Ciencias. Jubilado en 2012 por Ley nueva con 1733.00. Con un diploma de Cincuentenario de la Agricultura.Actualmente reco tratado en el CIMAGT .En diciembre Diaz Canel en reunion del Consejo de ministro dijo que nos aumentarian la jubilación. Para cuando
sera
Y también los enfermeros (a) q pasan mala noche cumpliendo los medicamentos q no pueden pegar un ojo cumpliendo los camilleros los de la limpieza no solo los médicos tiene derecho al aumentos y los demás de la salud
yo trabajé en educación durante años de profesoray me dan jubilada 1500 no alcanza y los precios están por el cielo y ahora para colmo hay que pagar carbón aellos no les importa los viejos
porque algunos trabajadores de educación, cuáles son los que no se benefician
y donde nos dejan los jubilados que cobramos 1528.00 .
bastante ganas. yo trabajé 52 años con muy buenos salarios y de ellos 14 años después de jubilado y me pagan 2900.00. para morir de risa por no decir de ……..
Están esperando que los jubilados por la ley vieja se mueran de hambre.
Y para los juvilados qué nos queda con una chequera de 1500 pesos