Cuba
¿Hasta dónde subirá el dólar en el mercado informal

El dólar estadounidense (USD) continúa subiendo su precio en el mercado informal cubano. Así lo muestra el medio independiente El Toque, que cada día ofrece un estimado a partir del análisis de los anuncios de compras y ventas en páginas de internet y redes sociales.
Su tasa de cambio, muy seguida ante la poca fiabilidad de la oficial, recurre a un procedimiento estadístico diferente al promedio. La mediana registra el valor central entre todas las cifras analizadas.
Según la tasa representativa calculada por esa vía, el dólar estadounidense se cotiza a $179 pesos (CUP) en el mercado informal cubano. Sube así un peso con relación al día anterior.
En las estatales Casas de cambio (CADECA) el canje de la moneda estadounidense es de 1 x 123.60 CUP, un valor habitual desde que el gobierno iniciara la venta limitada de divisas.
En cuanto a las otras monedas usadas como referencia entre los cubanos, el precio de la Moneda Libremente Convertible (MLC) también sube una unidad. La divisa virtual creada por el gobierno cubano se cotiza hoy a $170 CUP.
El euro, por su parte, sigue siendo la divisa mejor valorada en el mercado cambiario no oficial. Su precio oscila alrededor de los $180 pesos cubanos
¿Seguirá subiendo el precio del dólar?
Esa es la pregunta que muchos se hacen, y la que nadie se atreve a responder. Sin embargo, nada hace pensar en una caída en el precio del dólar en el futuro inmediato, pues el contexto cubano sigue siendo de aguda crisis económica.
El cambio en la política migratoria de Estados Unidos hacia Cuba, con el cierre de fronteras y el llamado parole, implicó un cambio en las dinámicas monetarias. Al disminuir los viajes hacia Nicaragua, cayó la demanda de dólares, y también su precio.
Pasado ese efecto, todas las divisas han vuelto a subir, y no es posible prever hasta donde.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 22 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Jorge Palomino correa
28/02/2023 - 9:36 pm en 9:36pm
Hace pocos días se publicó que por parte de Argentinas se pondrían a la venta unos paquetes de pollo a 7.95 en almacenes creados para éste fin los mismos serían entregados a domicilio en la capital del país y posteriormente ésto se aplicaría en otras provincias.
Para mí criterio es que de aplicarse ésto a nivel nacional se dispararía el precio de la moneda libremente combertible no sé hasta dónde.