Emigración

Estados Unidos limita los vuelos desde México

Publicado

el

Trump impone restricciones a vuelos desde México y amenaza alianza entre Delta y Aeroméxico.

El traslado forzoso de aerolíneas al nuevo aeropuerto mexicano desata un conflicto bilateral sin precedentes en el sector aéreo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó nuevas restricciones a los vuelos procedentes de México y puso en duda la continuidad de la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico.

La decisión responde a las medidas del gobierno mexicano que limitan las operaciones internacionales en el Aeropuerto Benito Juárez y fuerzan a algunas aerolíneas a trasladarse al Aeropuerto Felipe Ángeles.

“El traslado forzado es una violación clara del acuerdo bilateral”, afirmó Sean Duffy, secretario de Transporte.

El funcionario señaló que la administración anterior, encabezada por Joe Biden, permitió que México alterara las reglas en detrimento de las aerolíneas estadounidenses.

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

“Eso termina hoy”, dijo Duffy. “América Primero significa defender la equidad con firmeza”.

Aerolíneas mexicanas bajo revisión

Todas las aerolíneas mexicanas —comerciales, de carga y vuelos chárter— deberán presentar sus itinerarios al Departamento de Transporte para su revisión y aprobación, mientras se evalúa si México ofrece un trato equitativo a las compañías estadounidenses.

La medida impacta especialmente la alianza Delta–Aeroméxico, vigente desde 2016 y considerada clave para las rutas entre ambos países.

Según datos oficiales, esta colaboración aporta más de 800 millones de dólares en beneficios económicos bilaterales.

Delta advirtió que eliminar el acuerdo sería perjudicial para los viajeros, los empleos y las comunidades.

“La propuesta del Departamento de Transporte causaría un daño significativo a ambos países”, declaró la aerolínea.

LEA TAMBIÉN:
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami

Aeroméxico informó que estudia la orden y que responderá junto a su socio en los próximos días. La posible disolución del acuerdo no entraría en vigor hasta octubre.

Consecuencias para el turismo y la economía

El conflicto amenaza con afectar el flujo turístico entre ambos países. Se estima que más de 140.000 turistas estadounidenses y 90.000 mexicanos podrían cancelar sus viajes por falta de vuelos directos.

La medida podría generar pérdidas millonarias para las aerolíneas, el sector hotelero y otras industrias vinculadas al turismo.

El gobierno mexicano, por su parte, ha optado por no escalar el conflicto de inmediato.

Aunque ha mostrado disposición al diálogo, también advirtió que tomará medidas económicas en respuesta, incluyendo la posible aplicación de aranceles a productos estadounidenses.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Rafael lahera

    20/07/2025 - 5:46 pm en 5:46pm

    Cuento, y amenazas. Las Aerolíneas de ambos países no pueden darse el lujo de no viajar en ambas direcciones.
    Trump, amenazas, para después llegar a un acuerdo veneficioso para los EEUU.
    MEXICO, no puedes soportar mucha presión. desgraciadamente, es muy dependiente de los EEUU.
    OJALÁ llegaran a un acuerdo mutuamente ventajoso.
    Saludos desde Playa Baracoa, Cuba.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil