Menor cubano con I-220A obtiene permiso de salida tras revisión de su caso por parte de ICE
Conéctese con nosotros

Emigración

Menor cubano con I-220A obtiene permiso de salida tras revisión de su caso por parte de ICE

Publicado

el

Las complejidades del sistema migratorio en Estados Unidos han sido evidenciadas una vez más con el caso de un joven cubano que, tras ser detenido en la frontera sur y ser otorgado el formulario I-220A, ha logrado un giro inesperado en su situación.

La identidad del menor permanece en reserva, pero su historia es un testimonio del arduo trabajo y la estrategia meticulosa empleada por su abogado de inmigración, Wilfredo Allen. En un giro poco común, este joven ha conseguido cambiar su estatus de I-220A a un permiso de salida, lo que le permite acceder a la Ley de Ajuste Cubano y, potencialmente, obtener una residencia permanente.

Los abogados especializados en inmigración, como Allen, coinciden en la complejidad de revertir una situación de I-220A. Sin embargo, su enfoque personalizado y la construcción cuidadosa de la narrativa en el expediente del joven han resultado en un resultado positivo. Según Allen, cada caso requiere una estrategia única que destaque la necesidad urgente del solicitante de permanecer en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

En este caso particular, la historia del menor y su familia fue presentada de manera convincente ante las autoridades, destacando las circunstancias que los llevaron a buscar refugio en el país. La madre, una médica especializada, ya está integrada en la sociedad estadounidense, mientras que el padre también recibió un permiso de salida.

Una excepción en la regla

La naturaleza impredecible del sistema migratorio se ve reflejada una vez más en este caso, donde las negativas son la norma, pero la persistencia puede abrir puertas hacia resultados favorables.

La I-220A, emitida por las autoridades de inmigración de Estados Unidos, indica la liberación condicional de un individuo mientras espera el resultado de sus procedimientos de inmigración. Aunque este documento no garantiza un estatus migratorio permanente, el cambio a un permiso de salida abre nuevas posibilidades para el joven cubano y su familia.

LEA TAMBIÉN:
Tres arrestados tras robo de auto a mano armada y persecución en Miami

Es esencial que aquellos con un estatus de I-220A comprendan plenamente sus derechos y responsabilidades, así como busquen orientación legal para explorar todas las opciones disponibles en su situación específica.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil