Cuba
Recomendación para solicitantes de una visa de Estados Unidos

Recomendaciones de diferentes embajadas de Estados Unidos sobre plazos de solicitud de una visa.
A través de diferentes redes sociales, las Embajadas de los Estados Unidos en diferentes países han dado algunos importantes consejos para los extranjeros que buscan renovar su visa de entrada a los Estados Unidos.
Las sedes diplomáticas recomiendan no esperar a que el visado pierda validez para iniciar el proceso de renovación.
Por el contrario, sugieren iniciar el trámite correspondiente para renovarlas, incluso con un plazo de dos años de antelación.
“No necesitas esperar a que tu visa caduque para renovarla. Recomendamos hacerlo con anticipación e iniciar el proceso dos años antes de que expire”, se puede leer en un mensaje publicado por la embajada de Estados Unidos en Colombia.
Mientras la visa de Estados Unidos tenga validez el titular podrá seguir usando el antiguo permiso de entrada, entretanto espera la cita de renovación que asigna la embajada.
Lo anterior aplica para los visados de tipo B1/B2, que son aquellas que normalmente se vinculan a la visa de turismo a Estados Unidos, y otras modalidades como negocios o visados sanitarios.
Los tiempos de solicitud de visa americana se han visto dilatados desde la emergencia pandémica. De ahí que las sedes diplomáticas de Estados Unidos sugieran no esperar demasiado. El proceso para expedir o renovar estas visas se ha visto dilatado, y es mejor adelantarse.
Tanto en Colombia como México, Brasil, o Cuba, las embajadas de Estados Unidos son las que mayor número de solicitudes reciben para obtener un visado de Estados Unidos en América Latina. En el caso de este último país la embajada estadounidense se encuentra parcialmente cerrada desde 2017, y a menudo es necesario moverse a un tercer país para hacer las solicitudes.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 16 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 14 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 21 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 22 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba