Informativas
Cubanos regresan y otros siguen varados por la covid-19

La compañía Blue Panorama este 8 de junio cubre la ruta Roma-Milán-La Habana, a la que, según anunció días antes, podrían acceder cubanos autorizados por los consulados de las ciudades italianas del itinerario, y que trae a bordo a la brigada médica cubana «Henry Reeve» que enfrentó a la covid-19 en la región de Lombardía.
Con regreso a la inversa el día 9, este viaje se suma a los «vuelos humanitarios organizados por nuestro Gobierno y sus contrapartes», a los que hizo referencia el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla en su cuenta Twitter el viernes 5 de junio. Informaba que, de esa manera habían retornado «3500 connacionales varados en 35 países».
Otros itinerarios cubiertos después han incrementado la cifra. El sitio web de las Representaciones Diplomáticas de Cuba en el Exterior informó el 7 de junio que 23 cubanos que quedaron varados en Emiratos Árabes Unidos a causa de la pandemia de la covid-19 retornaron el sábado 6.
Once tripulantes de los cruceros MSC Bellissima y MSC Lirica, volaron de Dubai a la alemana Frankfurt y luego a La Habana, y otros 12 cubanos partieron de Abu Dhabi «en el primer vuelo a Cuba operado por la aerolínea emirati Etihad Airways».
El 6 de junio también arribaron cubanos procedentes de Argentina —entre ellos el voleibolista cienfueguero Miguel Ángel López—. El vuelo había sido anunciado en respuesta al mencionado tuit del Canciller, el propio día 5, por Pedro Pablo Prada, embajador de Cuba en Buenos Aires.
La noticia inquietante de la pasada semana fue el retorno del petrolero Alicia, que el jueves 4 de junio atracó en el puerto de Matanzas procedente de México, con 22 tripulantes positivos por la covid-19, según confirmó el Ministerio de Salud Pública del sábado 6 de junio.
Pero ni oficialmente ni a través de la redes sociales se ha publicado el dato de cuántos connacionales quedan retenidos en el exterior debido al cierre de fronteras.
Informaciones de las sedes diplomáticas de Cuba, comunicados de la aerolíneas confirman sitios donde todavía aguardan cubanos.
En Rusia, por ejemplo, quedaron varados quienes no han podido regularizar su situación migratoria o carecen de solvencia para pagar los 630 dólares del boleto. Medios digitales como CiberCuba, reportan que solo 23 de más de un centenar de solicitantes pudieron unirse al grupo de estudiantes y personal de la embajada y sus familiares, en el vuelo del 3 de junio, con arribo confirmado por el periódico oficial Granma.
El viaje fue organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de, con el objetivo repatriar a los ciudadanos rusos que se encontraban en países latinoamericanos.
Sin embargo, gracias a ese puente humanitario, y con la intervención del cónsul de Rusia en Chile, el avión de la aerolínea Azur Air, de regreso a Rusia con escala en La Habana, transportó al matrimonio cubano que, el canal chileno de televisión abierta T13, filmó durante su estancia de 75 días en el aeropuerto de Santiago de Chile, mientras esperaban a que fructificaran las gestiones realizadas con el Consulado de su país. El mismo canal informó que otra pareja, amparada por una familia chilena, busca salida para su caso.
Para próximos días, otros podrían, finalmente, pisar suelo cubano, y luego de 14 días de cuarentena, reunirse con su familia.
Un Comunicado de la Agencia de Viajes Guamá (perteneciente a la empresa Havanatur S.A,) explica sobre vuelos de Cubana de Aviación, de La Habana a Madrid (11 de junio), y de regreso el 12, al precio de 470 euros. Especifica: «Plazas limitadas».
Cubana de Aviación anunció para el 14 de junio un vuelo chárter para trasladar a cubanos de México a La Habana y a mexicanos residentes en Cuba.
Ese es uno de los países desde donde se han realizado viajes desde que el pasado 20 de marzo, publicó el sitio CubaMinrex, iniciaron los traslados desde varias naciones, entre ellas, Alemania, Angola, Barbados, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Italia, Nicaragua, Perú, Portugal, República Dominicana, México, Panamá y Guinea Ecuatorial, Polonia, Estados Unidos…, hasta llegar a las 35 mencionadas por el Canciller el 5 de junio.
Miles de cubanos habían salido del país, aun cuando en el mundo arreciaba la pandemia. El lunes 23 de marzo, cuando informó el cierre de fronteras (vigente desde el 24), el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, explicó que en la jornada anterior 1720 ciudadanos residentes en el país se habían arriesgado a viajar.
Actualmente varios aeropuertos internacionales del país realizan labores de reparación, mientras otros cubanos esperan sumarse a la cifra de repatriados antes de la reapertura fronteriza, aún sin fecha precisa.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEstados Unidos
Las tasas hipotecarias en EE.UU caen a su nivel más bajo en 18 meses

Las tasas hipotecarias han caído esta semana al nivel más bajo desde febrero de 2023, proporcionando algo de alivio a los compradores en un mercado aún marcado por precios elevados y una oferta limitada de viviendas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosInformativas
Atentado masivo en Rusia: Al menos 40 muertos y un centenar de heridos

Entre dos y cinco individuos ataviados con prendas de camuflaje perpetraron un violento tiroteo en la tarde de hoy, dirigido hacia los asistentes a un concierto en el recinto Crocus City Hall, ubicado en Krasnogorsk, en las cercanías de Moscú. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCiencia y Tecnología
Wi-Fi 7: La revolución inalámbrica – ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son sus ventajas?

El mundo de la tecnología está en constante evolución, una realidad innegable. Aunque recientemente muchos han dado el salto al Wi-Fi 6, es evidente que nos encontramos al borde de una nueva era con la llegada inminente del Wi-Fi 7.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 7 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 18 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 23 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 6 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Actualidadhace 12 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Melissa
14/07/2020 - 4:55 pm en 4:55pm
Me gustan muchos sus noticias y las sigo ,es cierto que muchos cubanos estamos varados ,yo soy una de ellas,aquí en angola habemos cientos de cubanos que vamos a la embajada aquí y ellos nos maltratan y no nos dan respuesta ,pero tampoco hacen por ayudarnos ,yo soy una madre que necesita ver a sus hijos, tengo dos y están pequeños y necesitamos volver,como yo hoy mismo fueron muchos y solo nuestra propia embajada nos dice que ellos no tienen que ver ,bueno si no es la embajada cubana que es ll que nos representa en el extranjero es quien?entonces eso de que cuba garantiza el regreso es mentira porque no hay respuestas