Cuba
Cuba no producirá este año el arroz suficiente

Según las previsiones, Cuba producirá durante 2022 solo 180 000 toneladas de arroz. Esta cantidad se ubica muy lejos de las 700 000 que demanda el consumo nacional.
Según la prensa oficial de la Isla, la producción de este alimento básico en la dieta diaria de los cubanos está por debajo de las necesidades. La cosecha se vio afectada por la subida de su costo luego del ordenamiento monetario y la carencia de combustible. A ello suma la poca disponibilidad en los insumos como la urea, que son importados.
Como elementos de peso en los malos resultados de la producción de arroz, se citan la pandemia de covid-19 y el bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
En artículo aparecido en Granma se señala que “Frente a esa tensa situación, que se tradujo en reducción de la siembra y de los rendimientos nacionales, el país tuvo que incrementar los volúmenes de importación del grano”. Esa seguirá siendo la estrategia del gobierno cubano. No obstante, el panorama se torna más complejo por el incremento del precio de la tonelada en más de 200 dólares respecto a 2019.
El difícil contexto económico impide no contar con arroz liberado, algo que hasta hace algunos años fue habitual en los mercados de la Isla.
Sueños versus realidad
Si bien en 2018 Cuba alcanzó un récord histórico de producción de arroz con 304 000 toneladas, año tras año las cifras no han hecho sino disminuir. De cualquier modo la publicación del periódico oficial cubano refiere un horizonte futuro optimista. Así, indica que “en la proyección del programa arrocero hasta 2030 se estima que el país aporte, desde la producción nacional, unas 600 000 toneladas, que representaría el 86 % de la demanda anual”.
Lamentablemente se trata de un plan bastante alejado de la realidad actual. Para concretarlo sería preciso producir más de lo que se importa, mayor eficiencia en la producción e incentivar la productividad a través fórmulas de pago realmente atractivas para los productores.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Lorenzo
27/02/2022 - 6:01 pm en 6:01pm
Tremendo notición
¿Alguna vez Cuba ha producido la cantidad suficiente para nuestra poblacion?
Angel González Rodríguez
27/02/2022 - 4:30 pm en 4:30pm
Cuba es un desastre económicamente es el cuento de nunca acabar si quiere saber más averigüe de la empresa pecuaria vacuranao por qué no recogen la leche.
Angel
27/02/2022 - 7:41 am en 7:41am
Normal. Eso no es noticia.
Anónimo
25/02/2022 - 8:27 am en 8:27am
Muy interesante todo para mí.