Cuba
Frei Betto invita a los cubanos a comer cáscara de papa, pero ni eso hay

Recientemente el asesor en coordinación con la FAO (del Programa de Soberanía Alimentaria y Educación nutricional de Cuba, Frei Betto, dijo en el programa la Mesa Redonda que la isla «produce todo lo que necesita para una excelente canasta básica”.
Una afirmación que ha generado bastante polémica en el país, y que ha recibido la respuesta del destacado economista Pedro Monreal, que con estadísticas gubernamentales le demostró al fraile que ni cáscaras de papas hay en Cuba.
Betto había argumentado que el problema de la alimentación en la isla se debe también a la buena cultura alimentaria de la población.
«En Cuba si no tienen hambre, tienen obesidad mórbida por vicios alimentarios», aseguró el religioso, sentenciando que los cubanos destacan por “vicios alimentarios que no quieren cambiar”.
“Muchas veces la gente del campo no tiene conciencia y piensa que la proteína está solamente en la carne de res, en la carne de cerdo, hay mucha proteína en los frijoles, pero la cultura alimentaria cubana no atribuye valores proteícos a los frijoles, y tiene mucho», defendió Betto frente a las cámaras de la Televisión Cubana.
Comer hojas y cáscaras
Sin embargo, el momento más polémico de su intervención fue aquel en que invitó a los cubanos a comer hojas y cáscaras, como las de las papas.
“La gente echa afuera las hojas, cuando las hojas tienen mucho más poder nutritivo…La cáscara de papa, por ejemplo, es excelente para picar cuando se toma un trago. Frita es excelente», sentenció el brasileño en la Mesa Redonda. De igual manera dijo que se puede aprovechar la cáscara del melón: “mi mamá hacía un excelente dulce con ella».
Según el religioso, para conseguir una vida en abundancia se precisa “tener una buena alimentación, una buena cultura y un buena espiritualidad”. Y en esa dirección celebró los avances del Gobierno cubano como “pasos gigantes” en lo que respecta al Programa Alimentario,.
«La alimentación es el primer derecho del ser humano y de ahí que la Revolución lo quiera garantizar. La revolución se hizo para que todos tengan vida y vida en abundancia, que es un principio evangélico” aseguró el religioso.
Respuesta de Monreal
El conocido periodista cubano Pedro Monreal ripostó a las afirmaciones de Frei Betto con estadísticas de la ONEI (Oficina Nacional de estadísticas e Información):
“¿Cáscara de qué…?”, se cuestionó Monreal con sarcasmo ante la sugerencia. Y en un posto de Twitter colgó un gráfico para demostrarle con cifras al experto que en Cuba ni las cáscaras de la papa se podrían aprovechar.
Según su reflexión la cosecha de papas entró en crisis en el año 2012, cuando se “normalizó” una producción inferior a las 150 mil toneladas por año. De modo que no se trata de un problema reciente, más bien constituye un problema alimentario que el país no ha logrado resolver a lo largo de una década.
Respecto al último año Monreal argumenta que 2021 fue un año complejo para la producción del tubérculo en Cuba “incluye tres años especialmente críticos (2014, 2016 y 2021) con niveles inferiores a 100 mil toneladas”.
¿Cáscara de qué…? La producción de papa entró en fase de crisis en 2012, cuando se “normalizó” una producción inferior a 150 mil toneladas anuales. Incluye tres años especialmente críticos (2014, 2016 y 2021) con niveles inferiores a 100 mil toneladas. No es una crisis reciente pic.twitter.com/JgoP715cud
— Pedro Monreal (@pmmonreal) March 13, 2022
Si bien muchos han entendido las palabras del religioso brasileño, no dejan de cuestionar su pertinencia. “Una cosa es que por idiosincrasia los cubanos no se distingan por una dieta variada, y otra bien distinta es la escasez y necesidad extremas que se viven en el país. Es ahí donde la invitaciñon a comer cñascaras es ofensiva”, opinó un usuario de Twitter.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Alicia
18/03/2022 - 9:47 am en 9:47am
No sé cómo se permite en la televisión cubana alguien tan déspota como BETO, EN EL CIELO CRISTO EN LA TIERRA EL DIABLO «
anonimo
16/03/2022 - 9:36 am en 9:36am
y con que las freímos si el aceite no se consigue y el que lo tiene lo vende a precios exorbitantes
Geo
15/03/2022 - 8:42 pm en 8:42pm
¡Ay, por Dios! Yo tenía a Frei Betto como una persona de respeto. Lo admiraba mucho por su pensamiento y sus aportes. Pero, Dios mío. Venir a decir eso. Que falta de respeto para el pueblo cubano. ¿SE ESTÁ RIENDO DEL HAMBRE Y DE NOSOTROS LOS CUBANOS? Yo me he quedado sin palabras ante este escrito y las palabras del brasileño. Jamás me esperaba semejante barbaridad.
Anónimo
13/03/2022 - 6:52 pm en 6:52pm
Frei Betto debio haberse comido un plato bien grande de cascara de papas fritas en vivo en el TV, para hacer la demostración práctica de que su teoría es científicamente acertada.
Zenaida Carbonell Rodríguez
13/03/2022 - 3:15 pm en 3:15pm
Mira que venir de Brasil a decirnos que comamos cáscara de papá frita, ya es el colmo de la falta de respeto.
Anónimo
13/03/2022 - 3:13 pm en 3:13pm
Fraile Beto que le diga a los brasileros que coman cáscaras de papas. Nosotros los cubanos sabemos lo que nos alimenta. Los precios desorbitantes son los que hay que estabilizar. Considero una intromisión que un extranjero venga a decirle al pueblo cubano que debe comer.
Eider Jesús Sánchez Hernández
13/03/2022 - 2:45 pm en 2:45pm
Es muy fácil mirar un pueblo desde la cima de la montaña.