Cuba

Anuncian más apagones por “emergencia” en La Habana

Publicado

el

La Empresa Eléctrica de La Habana ha anunciado nuevas afectaciones en el suministro de electricidad a la capital cubana debido al déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional. 

 

Esta es la información proporcionada por la empresa:

«Teniendo en cuenta el déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional para el día de hoy es necesario afectar el servicio eléctrico por emergencia, a los clientes de la capital asociados a los Bloques #1 y #2, en el horario comprendido entre las 10:00 am y las 3:00 pm. En el horario de la tarde se afectará el Bloque #4 de 3:00 pm a 7:00 pm. Desde las 6:00 pm hasta las 10:00 pm se afectará el Bloque #3″.

Este anuncio es parte de un cronograma más amplio de cortes programados, que se detalló en el diario Tribuna de La Habana. El plan afecta de manera rotativa a los bloques B1, B2, B3 y B4, y se contempla un horario regular de interrupciones entre las 10:00 am y las 3:00 pm. 

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba

Sin embargo, debido a emergencias ocasionadas por salidas imprevistas de las plantas generadoras, también se implementarán cortes adicionales entre las 3:00 pm y las 8:00 pm, y entre las 8:00 pm y la 1:00 am, con diferentes bloques afectados cada día.

A pesar de los esfuerzos por mejorar la situación, como la incorporación de la Central Termoeléctrica (CTE) Guiteras a la red nacional y la llegada de repuestos para unidades generadoras, el déficit sigue siendo grave. 

La Unión Eléctrica de Cuba estima que durante la hora pico, la demanda máxima podría alcanzar los 3030 MW, mientras que la disponibilidad de generación solo llegaría a los 1650 MW, lo que implica un déficit de 1380 MW. En consecuencia, se prevé una afectación de hasta 1450 MW durante este período crítico.

Habaneros explotan ante apagones por emergencia

Los habitantes de la capital han expresado su descontento en redes sociales. Dalia De Armas Rosario comentó irónicamente que los cortes de electricidad «llegaron para quedarse, al igual que el hambre y la miseria», mientras que Yosvany Miranda Guerra lamentó la falta de soluciones y consideró que este problema parece no tener fin. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy

Otros ciudadanos, como Angel Olivera, han sugerido que los horarios de cortes, especialmente entre las 3:00 pm y las 10:00 pm, afectan gravemente a las familias, ya que es el momento en que muchas personas regresan del trabajo y deben preparar la comida. Además, han señalado la escasez de gas en varios municipios de la ciudad, lo que agrava aún más la situación.

El debate también ha incluido comentarios sobre las promesas de ayuda externa, como el envío de piezas y combustible por parte de Rusia y México, y la pregunta de por qué estos recursos aún no han logrado mejorar la situación.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    28/11/2024 - 5:26 am en 5:26am

    Podemos decir que los apagones llegaron para quedarse. En la Habana no se va la corriente en comparación con la otra parte de Cuba que parece que ya no existe estamos tan cansados que ni se habla de eso ya Cuba es La Habana ya nada más importa los niños cubanos ni tienen derecho a dormir dignamente ni a comer en su horario porque las madres ni tenemos como regresar del trabajo y cocinar lo poco que podemos comprar esto ya es insoportable y poco equitativo. La dignidad de ser Cubano se ha convertido en miseria y calamidad.

  2. Roberto Perez

    27/11/2024 - 10:45 pm en 10:45pm

    Ya esto es abusivo,es hora de cambiar este sistema,que está como la Guiteras,ya no da más.

  3. Jorge

    27/11/2024 - 6:30 am en 6:30am

    Nada más hablan de La Habana parece que el resto del país no existe. En Holguín hace años que los apagones son de 6 a 9 horas continuas y mas las 24 del día. Claro nos la quitan a nosotros para dárselas a los habaneros. Hasta cuando vamos a tener que aguantar está discriminación.

    • Roberto Perez

      27/11/2024 - 10:55 pm en 10:55pm

      No hable así amigo,la discriminación,es entre nosotros mismos,yo soy de La Habana y paso por lo mismo que tú,porque somos Cubanos,el bloqueo es entre nosotros,que nos estamos maltratando,el pueblo es el que sufre el mal manejo del país.

  4. Elena

    26/11/2024 - 8:07 pm en 8:07pm

    Ya no es solo los apagones interminables, hoy después de las 7pm, 25 de Nov en el Rpto La Cumbre y Dolores de San Miguel del Padrón quitaron la luz 3 veces en menos de media hora y cada vez la ponían de inmediato
    ¿Por qué hacen eso?, ¿quieren que se les rompa los equipos a esta población tan maltratada ya?
    Por favor, no veo lógica para que esto suceda. ¿Pueden darme una respuesta?

    • Roberto Perez

      27/11/2024 - 10:49 pm en 10:49pm

      Así mismo,y hoy pasó lo mismo,se me rompió la fuente de la PC,y hace poco con el aire me pasó tambien, así lo van rompiendo todo,y sin derecho a nada,pero ellos tienen de todo.

  5. Aurea

    26/11/2024 - 4:55 pm en 4:55pm

    Los protestantes que se retiren al famoso paraíso donde supuestamente no hay apagones y hambre.Que demuestren lo que han hecho por la revolución

  6. Olenma Araujo Torres

    26/11/2024 - 12:43 pm en 12:43pm

    no es fácil la situación de nuestro país es lastimoso lo nunca vivido

  7. Enoel rosales García

    26/11/2024 - 12:11 pm en 12:11pm

    Ya ésto no tiene nombre tendremos que resistir haun más hasta que la soga nos ahorque y salir para las calles a gritar la salvación

  8. Enoel rosales García

    26/11/2024 - 12:10 pm en 12:10pm

    Ya ésto no tiene nombre tendremos que resistir haun más hasta que la soga nos ahorque y salir para las calles a gritar la salvación

  9. Anónimo

    26/11/2024 - 12:04 pm en 12:04pm

    es en serio que las personas en la Habana ahora están protestando por los apagones, cuando el resto del país estamos teniendo cortes de más de 12 horas diarias ?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil