Conoce las nuevas medidas para viajar a Cuba: ¡Entrada libre de productos y exención de impuestos!
Conéctese con nosotros

Cuba

Conoce las nuevas medidas para viajar a Cuba: ¡Entrada libre de productos y exención de impuestos!

Publicado

el

Es noticia en Cuba hoy la prórroga de la medida que permite la entrada libre de alimentos, aseos, medicamentos e insumos médicos al país, pues se mantienen las difíciles condiciones que llevaron a su implementación, en 2021. 

La Gaceta Oficial de Cuba 2024 contiene una serie de resoluciones de mucho interés para los viajeros, pues enuncian los beneficios arancelarios cuya vigencia se ha aplazado.

A saber, la Gaceta Oficial No. 13 Extraordinaria de 2024 incluye cuatro resoluciones que afectan los viajes hacia Cuba. Dos son del Ministerio de Finanzas y Precios, una del Ministerio de Salud Pública y otra de la Aduana General de la República. 

A continuación, los detalles principales de cada una:

Resolución 94 de 2024 de Ministerio de Finanzas y Precios:

Reconoce que persisten las limitaciones en las ofertas de alimentos y otros productos en Cuba. Por tanto, se autoriza la importación sin carácter comercial de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos sin límite de valor y exentos del Impuesto Aduanero hasta el 30 de junio de 2024.

Como parte del equipaje:

  • Equipaje acompañado: sin límites.
  • Equipaje no acompañado: límite de quinientos dólares estadounidenses (500,00 USD) o hasta cincuenta kilogramos (50 kg). Exenta del pago de aranceles de la Aduana.
  • Los artículos de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos que integren parte del equipaje del pasajero deben presentarse ante la Aduana en bultos separados del resto de los productos.
LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Envíos:

  • Se aumenta el límite del valor en aduana para las importaciones no comerciales de 200 USD a 500 USD.
  • Se mantiene la exención del Impuesto Aduanero por los primeros 30 USD o 3 kg del envío. Se aplica una tarifa arancelaria del 30% al valor que exceda los 30 USD.
  • Envíos aéreos, marítimos y postales: se autoriza la importación sin carácter comercial y exenta del impuesto aduanero de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos hasta un límite de 200 USD o 20 kg. Para no pagar impuestos, el contenido de los envíos solo debe incluir alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos.

Resolución 95 de 2024 de Ministerio de Finanzas y Precios: 

Se permite de manera excepcional la importación sin carácter comercial de plantas eléctricas con una potencia superior a 900 vatios, sin límite en su valor, a través de envíos aéreos, marítimos, postales y de mensajería. La medida estará vigente hasta el 30 de junio de 2024. Para estas importaciones, se aplicará una tarifa arancelaria del 30% al valor que exceda la cantidad que normalmente se grava en este tipo de envíos.

Resolución 105 de 2024 de Ministerio de Salud Pública:

Autoriza la importación sin carácter comercial de más de 100 insumos médicos en sus envases originales, sin límite en su valor, exentos del pago de aranceles.

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Resolución 60 de 2024 de Aduana General de la República: 

Suspende temporalmente el Anexo Único de la Resolución 176 de 2022, que fijaba una tabla para determinar el valor en aduana e impuesto aduanero de alimentos, aseo, medicamentos e insumos médicos importados sin carácter comercial. En su lugar, se aplicará un nuevo Anexo Único hasta el 30 de junio de 2024, con diferentes valores y tarifas para estos productos.

TABLA PARA DETERMINAR LA VALORACIÓN POR EL PESO Y LIQUIDACIÓN DE LOS DERECHOS ARANCELARIOS DE LOS ENVÍOS DESTINADOS A PERSONAS NATURALES

Tenga en cuenta que:

  • 1 kg = 10.00 dólares estadounidenses
  • Exento de aranceles hasta el valor de 30,00 dólares estadounidenses = 3 kg.
  • Hasta 3 kg, la tercera columna (valor gravado en dólar estadounidense) aparece en 0, porque ese peso está exento de pago de impuestos.
  • Si se enviaran 4 kg, por ejemplo, valorados en 40 USD (ver columna dos ‘Valor del envío’), entonces la tercera columna (que es la que nos dice qué vamos a pagar), nos muestra 10 USD. 
  • Se paga en pesos cubanos, según el tipo de cambio. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
10 Comentarios

1 Comentario

  1. Orlando vicario Hernández

    12/09/2024 - 2:15 pm en 2:15pm

    existe una realidad que la dirección del país ,pretende no entender y es que el 90 porciento de la población cubana vive una crisis total y que gracias a esta ayuda familiar,hay Miles de cubanos que sobreviven a las crisis,que ha hecho el gobierno, para resarcir está situación??? nada.observemos que al gobierno le cuesta trabajo, garantizar la canasta básica a la población,los productos que se venden por la mipimes,están resolviendo algunos problemas alimentarios a la población,pero a qué precios,tampoco ha hecho nada el gobierno ,pues al gobierno solo les interesan sus propios intereses,si se hace una encuesta poblacional hoy en cuba,y sale a luz publica,a nivel internacional,todos los estadistas veran que la población cubana,vive 200 por ciento por debajo de las posibilidades reales de los ciudadanos mas pobres del mundo,y el gobierno solo piensa en poner restricciones,que a ellos no les perjudica, porque nada les falta,ni nada hacen para bienestar de la población,y eso sin tocar temas,laborales,temas salarios,y tratamiento de salud, para cualquier cubano.
    Que reflexionen,que ellos viven a sus antojos y sus familias también, pero que queda para el resto de población,que incluye,niños,ancianos, mujeres embarazadas, estudiantes a todos los niveles, deportistas sin la alimentación necesaria, para sobrevivir y llegar al límite de sus posibilidades reales de vida

  2. marta hernandez echenique

    08/09/2024 - 2:13 pm en 2:13pm

    que alimento de carne y otros articulos sellado congelado puedo llevar. muy buena resolucion en estos momentos dificles continue vigenye parayudar nuestros seres queridos si tanto costo , gracias

  3. Yuleysi Manzano avalo

    09/07/2024 - 12:19 pm en 12:19pm

    cuánto puedo llevar de Venezuela a cuba.
    y que si está vigente la entrada de alimentos, medicamentos y aseo sin límites y costo de aranceles .

  4. Anónimo

    31/03/2024 - 7:42 pm en 7:42pm

    Debería permanecer está ley

  5. Anónimo

    31/03/2024 - 3:14 am en 3:14am

    muy buena esa idea,para así poder proveer a. nuestros familiares de muchos productos deficitarios en nuestro pais por los problemas que sean,considerando que no debe aplazarse hasta junio,sino,que debe mantenerse y cobrar los impuestos o pagos que por ello se establecen.

  6. FILIBERTO FERNANDEZ MESA

    30/03/2024 - 9:57 pm en 9:57pm

    como puedo llevar pieza de carro a cuba desde ee.uu.

  7. Rosario Mariana Ross Fuentes

    29/03/2024 - 6:48 pm en 6:48pm

    Gracias por extender esta ley así puedo llevarle a mi madre todo lo que necesita ya tiene 92 años y necesita señales de adulto

  8. Anónimo

    29/03/2024 - 6:25 pm en 6:25pm

    muy buena decisión. cuba necesita. mucha ayuda del exterior. hay escasez de todo. y se necesita. suplantar. todo lo k no hay

  9. Anónimo

    29/03/2024 - 1:51 pm en 1:51pm

    Como el gobierno cubano permite la entrada de productos capitalistas al país?

  10. Felix

    29/03/2024 - 3:10 am en 3:10am

    todos esta bueno quiero saber cuántas puede llevar a cuba desde angola a cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil