Viajar entre provincias en Cuba costará más del doble en 2024: precios de los ómnibus 
Conéctese con nosotros

Cuba

Viajar entre provincias en Cuba costará más del doble en 2024: precios de los ómnibus 

Publicado

el

ómnibus nacionales en Cuba

El martes 9 de enero, el gobierno cubano confirmó un alza en los precios de transporte para 2024. 

 

Según se dio a conocer, el precio interprovincial de ómnibus ha experimentado un incremento de alrededor del 180%. A pesar de este aumento, el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, defendió que las tarifas «se mantienen por debajo de los 1000 pesos».

Detalles del aumento de precios del transporte

Rodríguez Dávila y la viceministra de Finanzas y Precios, Lourdes Rodríguez Ruiz, comparecieron en la Mesa Redonda para informar y explicar las decisiones del gobierno relativas a las modificaciones de tarifas y precios en el transporte de pasajeros. 

Esta información es una continuación de la que se brindó en la Mesa del 8 de enero, relacionada con el incremento de los precios del combustible, el gas licuado y la electricidad.

En el caso de los servicios de transporte interprovincial, el ministro afirmó que sí se producirán incrementos de los precios a partir de los costos.

LEA TAMBIÉN:
Puedes solicitar visado de residencia en España si eres pareja de un ciudadano español aunque no estén casados y ambos estén en Cuba

«Estas son tarifas que no se movían desde enero 2021 y esto ha estado provocando pérdidas sistemáticamente. Aquí se trasladan parte de los costos a las tarifas de la población, pues son importes que no se abonan a diarios, sino que la persona puede planificar», explicó.

PRECIOS DEL TRANSPORTE EN CUBA

Aseguraron las autoridades del sector que con este incremento, se atenderán a los trabajadores que laboran en ese sistema y se enfrentarán los costos de la actividad. 

El servicio de transportación interprovincial se refiere al que se ofrece entre las provincias por ómnibus, trenes nacionales, el servicio de catamarán y ferry hacia la Isla de la Juventud y los servicios de Cubana de Aviación.

En el caso de Ómnibus Nacionales, Rodríguez Dávila ejemplificó que en la actualidad un viaje a Santiago de Cuba cuesta 255 pesos, el nuevo costo es 717 pesos; mientras que el de Guantánamo pasa de 280 a 786. «Allí se produce un incremento, todas las tarifas se mantienen por debajo de mil pesos (las nacionales más largas y las de trenes con aire acondicionado)», justificó.

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba

Asimismo, sobre el equipaje adicional, dijo que se mantienen los precios. “Los servicios interprovinciales no representan ni el 1% de la masa total de pasajeros que se mueven en nuestra estructura de servicios de transportación. Es un servicio importante, porque la población, sobre todo en las fechas señaladas como días feriados, meses de verano o fin de año, utilizan mucho ese servicio”, manifestó.

PRECIOS APROBADOS PARA LOS VIAJES INTERPROVINCIALES EN ÓMNIBUS EN CUBA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    12/01/2024 - 7:57 pm en 7:57pm

    El pueblo de a pie tiene opiniones en la sombra que no expresa públicamente, creen que son aceptadas las medidas.
    Lo que hay es que escuchar lo que expresan en privado. Todos.
    Es mucho lo que hablan y ya se ha convertido en algo bastante común.
    Sobre todo DE COMO ESTAN LOS HOSPITALES, UNA HIGIENE PESIMA, SIN MEDICINAS. LOS ROEDORES, INSECTOS, TUPICIONES, FALTA DE PERSONAL DEDICADO, LO QUE SE CUENTA DE ESO ES HORRIBLE ! y todo es en la sombra.
    DIOS !! APIADATE DEL CUBANO QUE NO PUEDE MIGRAR !

  2. Argelio Torres Alvarez

    10/01/2024 - 1:40 pm en 1:40pm

    Más del doble es solo un sencillo comentario superficial; subió 3 y 4 veces el precio anterior. Una verdadera «RECTIFICACIÓN de DISTORCIONES».
    El pueblo de a pie,la inmensísima mayoría pagaremos esas modestísimas «rectificaciones».
    Aunque el «Vamos por más» apenas se escucha, es bueno recordar y decir que «VAMOS POR MAS….!!!!!».

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil