Aerolíneas
Anuncian cancelación en septiembre de todos los vuelos de Estados Unidos a Cuba mediante la aerolínea JetBlue

JetBlue es una de las aerolíneas autorizadas por el gobierno de Estados Unidos para volar a Cuba, tras el deshielo entre ambos países impulsado durante el mandato de Obama.
JetBlue anunció la suspensión de sus vuelos hacia Cuba a partir del próximo 17 de septiembre. Esta decisión se basa en una serie de cambios en la regulación y en restricciones que afectan a la capacidad de los clientes para viajar a la isla caribeña.
La aerolínea estadounidense, conocida por realizar el primer vuelo comercial directo a Cuba cuando se estaban restableciendo las relaciones entre los Estados Unidos y la isla en 2016, ha tomado esta determinación debido a los nuevos retos y obstáculos que enfrentan los viajeros que desean volar a Cuba.
Reembolsos para los afectados
El panorama normativo ha sufrido modificaciones, y las restricciones que impactan a los pasajeros que planeaban volar hacia Cuba han llevado a JetBlue a tomar esta difícil decisión. La empresa también ha afirmado que ofrecerá reembolsos a aquellos clientes afectados por esta suspensión inesperada.
En un comunicado compartido por medios de prensa, JetBlue expresó su deseo de poder reanudar sus operaciones hacia Cuba en el futuro. No obstante, precisó que ello sería una vez que las condiciones de viaje hacia la isla se vuelvan más favorables y los obstáculos se reduzcan.
Just in: @JetBlue -the company that flew the first direct commercial flight to Cuba during the thaw in relations- has suspended flights to the island due to “changes to the regulatory landscape and restrictions on our customers’ ability to enter Cuba.” pic.twitter.com/EkuDGHQaYj
— Patrick Oppmann CNN (@CNN_Oppmann) August 31, 2023
Es importante recordar que el año pasado, el gobierno de los Estados Unidos autorizó nuevos vuelos tanto de American Airlines como de JetBlue hacia La Habana. American Airlines amplió su servicio con 13 salidas adicionales por semana desde Miami, mientras que JetBlue agregó una nueva ruta desde Fort Lauderdale.
JetBlue, con sede en Nueva York, había vuelto a poner a la venta pasajes hacia Cuba en noviembre de 2020. Lo hizo incluso antes de que se anunciara oficialmente la reapertura del Aeropuerto Internacional José Martí, en medio de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, su capacidad de operación estaba limitada, ya que solo podía volar hacia La Habana. Esto se debió a una restricción que impedía a las aerolíneas estadounidenses realizar vuelos regulares a otras ciudades de la isla. Medida implementada en 2019 por la administración del entonces presidente Donald Trump.
Preocupación por el futuro de los vuelos entre Estados Unidos y Cuba
Esta noticia ha sido recibida con sorpresa y no poca preocupación. La isla caribeña ha recibido muchos visitantes cubanoamericanos en los últimos años, y la suspensión de los vuelos de JetBlue plantea nuevas incertidumbres sobre el futuro de los viajes entre ambos países.
La industria de la aviación ha enfrentado numerosos desafíos debido a la pandemia de COVID-19, que ha reducido drásticamente la demanda de viajes internacionales. Sin embargo, la decisión de JetBlue de suspender sus vuelos hacia Cuba parece estar relacionada con consideraciones regulatorias y de política gubernamental más que con la pandemia en sí.
La decisión de la aerolínea va en el sentido contrario de la aparente distensión que se aprecia en las últimas semanas. Recientemente se han adoptado trascendentales medidas por parte del gobierno de los Estados Unidos en favor de las familias cubanas. Sobre todo en cuanto respecta al tema migratorio y el otorgamiento de visados de no inmigrante.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Evacuan avión de American Airlines en Denver por falla en el tren de aterrizaje

Un avión de American Airlines con destino a Miami fue evacuado en Denver tras un incidente en el tren de aterrizaje. El suceso ocurrió este sábado, generando alarma entre los 173 pasajeros y seis tripulantes a bordo. Todos lograron salir a salvo por las rampas de emergencia.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Más vuelos a Cuba en 2025: el Gobierno negocia con siete aerolíneas

Aumentarán los vuelos a Cuba tras gestiones con siete aerolíneas, anuncia Ministro de Economía de la isla en sesión del Parlamento cubano. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAerolíneas
Listado de precios de la Aduana de Cuba 2025: valores oficiales por producto en dólares estadounidenses

Consulta los valores y precios de referencia de la Aduana de Cuba actualizados para viajar a la isla en julio de 2025. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 5 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 11 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Actualidadhace 10 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Actualidadhace 3 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago