Cuba

El dólar a $173 pesos cubanos en el mercado informal

Publicado

el

La cotización del dólar estadounidense (USD) este lunes bajó un peso con relación al domingo. En el mercado informal esta se situó en torno a los $173 pesos cubanos.A falta de una tasa de cambio creíble de fuentes gubernamentales, muchos acuden a la ofrecida por El Toque. Cada jornada ese medio independiente ofrece un estimado a partir de la revisión en los sitios de compra y venta de divisas en sitios de internet y redes sociales.

Según la tasa representativa calculada por El Toque, hoy cada dólar se cotiza a $173 pesos (CUP) en el mercado informal cubano. Con relación a la tasa oficial en las Casas de Cambio (CADECA), luego de ligeras variaciones en los días previos, se halla a razón de 1 x 123.60 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

La Moneda Libremente Convertible (MLC) se cotiza a $170 CUP. En ese sentido la divisa mejor valorada es el euro, cuyo precio oscila alrededor de los $175 pesos cubanos. 

A inicios de octubre se registró una subida en las tasas de cambio informales, y el dólar alcanzó los $200 CUP. Luego comenzó a bajar la cotización, y entre finales de octubre y principios de noviembre, la moneda de Estados Unidos llegó a venderse a $165 pesos en la calle. 

No obstante, desde inicios del penúltimo mes del año el dólar, el euro y el MLC han vuelto a subir sus valores en la calle, aunque no han vuelto a alcanzar la cifra de $200 pesos. 

LEA TAMBIÉN:
Anuncian venta de frijoles por la bodega a 196 pesos la libra por persona

Crisis económica y precio de divisas

El incremento del precio de las divisas se corresponde con una prolongada crisis económica, debido a la conjunción de crónicos problemas estructurales, la pandemia de coronavirus y las sanciones de Estados Unidos. A ello se añadieron los efectos de la invasión rusa a Ucrania. 

El horizonte no se vislumbra esperanzador para los cubanos, a pesar de las previsiones optimistas del gobierno en la isla. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil