Emigración

Cuatro vías legales para emigrar a Estados Unidos

Publicado

el

La Embajada de Estados Unidos en La Habana ha compartido un mensaje del Departamento de Estado sobre las vías legales para emigrar a ese país. 

La crisis migratoria obligó al gobierno de EE.UU. a establecer nuevas vías de entrada al país, para evitar una sostenida crisis en la frontera con México.

Desde entonces y con el fin del Título 42, las autoridades migratorias han endurecido las políticas de ingreso a EEUU buscando frenar las llegadas irregulares. 

“¡Usa las vías legales para emigrar a los Estados Unidos! Busca en canales autorizados y completa los requisitos. Así estarás seguro durante todo el proceso de emigración y evitarás estafadores”, comunicaron recientemente.

En el video compartido, recomiendan informarse sobre el tema en los sitios de Movilidad Segura, de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), así como en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Asimismo, mencionan estas 4 formas de emigración legal a EEUU: 

  • Reubicación para refugiados
  • Permiso humanitario
  • Reunificación familiar 
  • Vías laborales

Para los cubanos resultan de particular interés las opciones del parole humanitario y de reunificación familiar, ambas con miles de solicitudes aún pendientes de resolución.

Parole y Programa de Reunificación Familiar Cubano 

Un requisito indispensable para el parole, que frena a otros miles de utilizar esta vía, es la de contar con un patrocinador que responda económicamente por el beneficiario en Cuba.

Pero, quienes sí han podido intentarlo reclaman el cambio en el proceso de revisión de los casos, que combina un “sistema de lotería” con el orden cronológico en que se realizaron las solicitudes. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico

En el caso del Programa de Reunificación Familiar Cubano (CFRP, por sus siglas en inglés), en mayo pasado, la embajada de EEUU recomendó mantener la información de contacto de los solicitantes actualizada”.

“El Departamento de Seguridad Nacional está modernizando los procesos de reagrupación para Cuba y Haití”, aseguraron.

“Una vez finalizados, permitirán la entrada a Estados Unidos en régimen de permiso de permanencia temporal, caso por caso, a personas con peticiones familiares ya aprobadas”, añadieron.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Arnaldo Mathison

    15/08/2023 - 11:55 am en 11:55am

    quisiera un patrocinador para mi hijo y para mí ?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil