Cuba
Cuba: destituyen a viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella por “errores en sus funciones”

En las últimas horas, el gobierno cubano anunció la destitución de Jorge Luis Perdomo Di-Lella, uno de los viceprimeros ministros, quien ha sido relevado de su cargo por «errores en el desempeño de sus funciones».
La noticia, difundida en una nota escueta en los medios oficialistas, señala que su puesto lo ocupará Eduardo Martínez Díaz, quien hasta ahora ejercía como Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y es miembro del Parlamento cubano.
El comunicado no detalla las razones específicas que llevaron a la remoción de Perdomo Di-Lella. Pero, como advierte la prensa internacional, la terminología alude a “posibles abusos de poder o delitos de corrupción”.
Jorge Luis Perdomo Di-Lella se desempeñó como Ministro de Comunicaciones desde 2018. Su llegada a las más altas esferas en 2021 fue impulsada por el propio presidente Miguel Díaz-Canel. El silencio en torno a su salida cumple con el modus operandi del gobierno cubano, que rara vez comenta sobre las decisiones de destitución.
Destitución de Jorge Luis Perdomo Di-Lella
La remoción de Perdomo Di-Lella se suma a otros casos recientes de altos funcionarios cubanos destituidos, como el exministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, a quien el presidente Díaz-Canel acusó de «graves errores».
En aquel entonces, el mandatario cubano habló de una política de “tolerancia cero” frente a la corrupción y la falta de transparencia en las altas esferas del poder, aunque en la mayoría de los casos se desconocen los detalles.
El anuncio del Consejo de Estado apunta también hacia la promoción de Armando Rodríguez Batista al cargo de Ministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Con anterioridad, el medio independiente Cubanet develó que Yoel Perdomo Di-Lella, hermano del exfuncionario, es uno de los empresarios privados destacados de la isla, con participación en diversas empresas, incluyendo algunas de capital extranjero registradas en Panamá y otras dedicadas a la distribución de alimentos y artículos de consumo en Cuba. Este vínculo familiar añade una capa de especulación sobre las circunstancias en torno a la destitución del ahora ex-viceprimer ministro.

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 13 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 18 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Estados Unidoshace 23 horas
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 1 hora
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 24 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Omar saludoa
07/11/2024 - 9:42 pm en 9:42pm
el que tengan que botar que lo hagan el camino de una revolución es violento el que se canse no cabe pero con el imperio vamos a estar peor los que tenemos menos
Jorge Morales Velazquez
29/10/2024 - 2:43 pm en 2:43pm
A ese nivel, se bochornoso, lástima que se hayan permitido estas cosa y se sigan permitiendo por nuestro gobierno, que dan pie a un estado de desconfianza, de la población.
Anónimo
29/10/2024 - 12:21 pm en 12:21pm
Todos son unos corruptos, empezando por Diaz Canel…tienen a sus hijos, hermanos y el q haga falta poniendo el nombre a sus negocios y sacando el dinero del país para asegurar su futuro…mientras el pueblo cada día está peor…ya no podemos vanagloriarnos de nada, la educación es un desastre, la salud es un desastre…no hay valores, no hay principios, no hay economía…no hay ni vergüenza…es muy triste todo