Cuba
¿Tienes casa en Cuba? Desde el 15 de noviembre entrará en vigor una nueva resolución vinculada con el traspaso de viviendas

El gobierno cubano implementará una nueva regulación sobre las propiedades inmobiliarias a partir del 15 de noviembre. Medida que ha despertado inquietud entre los cubanos en el exterior que poseen viviendas en la isla.
La medida, establecida por el Ministerio de Finanzas y Precios, y publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba busca modificar el sistema de gestión de propiedades y afecta directamente a los propietarios de viviendas o quienes hacen traspasos de sus bienes en Cuba.
Esta resolución ha generado preocupación entre los emigrados que, a raíz de la crisis migratoria de los últimos años, han dejado propiedades en el país. Muchos temen que estas viviendas puedan verse afectadas de manera significativa, dada la postura que el gobierno ha tomado frente a las “indisciplinas fiscales” y la evasión. Se anticipa que la nueva normativa exigirá un cumplimiento estricto en términos de regulación y formalización de los bienes inmuebles.
La reciente ley aparece en un contexto donde el gobierno enfrenta desafíos económicos profundos. De acuerdo con reportes oficiales, la salida masiva de cubanos y la creciente inflación en el país han causado un impacto considerable en el valor de las propiedades. Hoy el valor de los inmuebles en la isla se ha venido abajo. Por ello, las autoridades han decidido ajustar el marco legal para alinear las propiedades inmobiliarias a los cambios económicos y evitar posibles irregularidades.
Cambios en la carga impositiva
Sin embargo, debemos dejar claro que la nueva resolución de Finanzas y Precios sobre las viviendas en Cuba no tienen nada que ver con la confiscación de viviendas. Ni con la pérdida de sus propiedades para quienes han emigrado.
Lo verdaderamente llamativo es que con esta normativa, los impuestos sobre la compraventa, donación y transferencia de viviendas se incrementarán hasta cinco veces su valor actual. La Resolución 313/2024 establece un aumento significativo en el impuesto sobre la Transmisión de Bienes y Herencias, que afectará tanto al comprador como al vendedor.
El Ministerio de Finanzas y Precios justificó el cambio señalando que el valor de las propiedades ha aumentado notablemente desde 2017. Año de la última reforma fiscal, y los impuestos actuales ya no reflejan los valores de mercado.
Clasificación de las propiedades y nuevo cálculo de impuestos
La nueva resolución clasifica las viviendas cubanas en cinco zonas diferentes según su ubicación, valor y características constructivas. Así, el gobierno establece una base mínima de valor para cada zona, lo que permitirá calcular los impuestos de cada transacción. Por ejemplo, una casa en Playa, La Habana Vieja o Trinidad, con ciertas facilidades como garaje o jardín, deberá pagar un impuesto de al menos 51.000 pesos. Ello, basado en su valor referencial de 1.275.000 pesos.
La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) señala que, de acuerdo con sus estudios, muchos de los valores reales en las transacciones están muy por encima de los actuales precios referenciales. Algo que permite a los propietarios subdeclarar el valor de las viviendas. Este cambio busca evitar la evasión fiscal y asegurar que el Estado capture ingresos que corresponden a estas transacciones.
Medidas adicionales para el control fiscal
Los Consejos de Administración municipales podrán reducir el valor mínimo referencial hasta en un 10% para las propiedades ubicadas en zonas suburbanas. Siempre en función del estado estructural y el mercado inmobiliario de cada inmueble. El gobierno subraya que esta medida responde a su compromiso de corregir las distorsiones económicas actuales y fortalecer la recaudación fiscal.
Reiteramos, la nueva resolución no tiene nada que ver con la confiscación de casas en Cuba, o la pérdida de viviendas de quienes hayan emigrado. Eso de momento, no es algo cierto. El gobierno ha establecido ninguna ley que permita confiscar las viviendas de quienes están fuera del país.

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 12 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 17 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 23 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Actualidadhace 6 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba